En 2019, Colombia ha seguido padeciendo el Exterminio contra miles de líderes sociales, que se inscribe dentro de una Estrategia Estatal del Terror, para facilitar el gigantesco saqueo capitalista de los recursos del país. El Exterminio es perpetrado a través de las herramientas represivas del propio Estado, que cuentan con «asesoría» militar estadounidense: militares, paramilitares […]
Categoría: América Latina y Caribe
Una vez más y como se ha convertido en algo histórico en Colombia, el salario mínimo-que es justamente eso, mínimo-fue decretado en un 60%. Con el auxilio de transporte ($102.853), el próximo año será de 980.657 mil pesos. No se ha comenzado a pagar y ya la inflación anda detrás, afanosamente, para evitar que el […]
El nuevo Consejo de Ministros ha priorizado estrategias económicas en el intento por alcanzar una prosperidad a la que otorga tanta importancia como a la resistencia política de la nación.
Cualquiera que se defina como revolucionario, debería tener claro que la tarea es destruir el Estado Burgués, no perfeccionarlo. El cambio constitucional definido en el pomposo «Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución» tiene como premisas «partir de una hoja en blanco», y el «voto obligatorio», así, más allá del contenido, se va […]
Maristella Svampa es Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba y Doctora en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París. Actualmente es investigadora Superior del Conicet y Profesora Titular de la Universidad Nacional de La Plata. Coordina el Grupo de Estudios Críticos e interdisciplinarios sobre la Problemática […]
Un plan explícito y documentado se enfoca a encender una conflagración en América Latina en torno a Venezuela y la cuenca del Caribe . Ahora se agrega la transformación de Bolivia en un nuevo estado sicario que colabore con la generación de la guerra. En el horizonte, un caos de larga duración y la subdivisión […]
Resulta muy complejo el debate sobre política económica en la actualidad, no solo respecto de la Argentina o la región, sino del mundo. ¿Por qué? Argentina Lo primero respecto del país es que no puede soslayarse que hay un nuevo tiempo político desde la asunción de un nuevo gobierno el 10 de diciembre pasado. Imaginemos […]
La crisis política y económica que se vive en gran parte del continente latinoamericano se ha profundizado en el 2019. Las revueltas en Chile, Ecuador, Colombia y Bolivia son solo una muestra de la convulsión que se padece en Sudamérica y que ha hecho que los ojos de la prensa internacional y los cientistas políticos […]
«En el principio era el verbo». (Fausto, de Goethe) «En su perplejidad, nuestros poseedores de mercancías piensan como Fausto. En el principio era la acción». (El Capital. Libro Primero. Capítulo 2, El proceso del intercambio. de Carlos Marx). Visión de América, visión de Bolivia El imperialismo y la golpista Áñez que hace de Fausto y […]
En los días finales del 2019 y en los iniciales del 2020 la intermitencia del Paro nacional se deja sentir, aunque la pausa seguramente será utilizada para la reflexión y el análisis de los alcances de esta gran movilización social de los colombianos al igual que sus proyecciones estratégicas en su objetivo de transformar la […]