Culminados los tres procesos electorales en nuestro subcontinente (aunque en Uruguay reste el ballotage) no dejan de sorprenderme algunas interpretaciones exitistas de los resultados electorales recientes. Bajan desde Bolivia y llegan al Río de la Plata. Aun habiéndose derrotado a la derecha en Argentina y Bolivia, me resultan sólo explicables por una compulsión hacia el […]
Categoría: América Latina y Caribe
No por repetir la frase estaremos pensando y actuando como país. A mi juicio resulta obvio que el compañero Díaz-Canel no nos conmina a asumir un pensamiento único, válido para todas las situaciones; por el contrario, pensar como país implica hacerlo desde la diversidad que somos; esto es: poner en común las distintas visiones y […]
La rebelión popular ecuatoriana ha sacudido el pensamiento de la vanguardia peruana. Y no es para menos. Es tal la potencia del movimiento social que generó una «pequeña» grieta entre el Ejército y la Policía (el 09/10 entre las calles Luque y García Avilés), tomó las instalaciones del Parlamento, y el presidente Lenin Moreno, que […]
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, al día de hoy, somos un poco más de 17’350.000 ecuatorianos/as, si extrapolamos este dato, con la población mundial y la relacionamos con la interesante nota que nos entrega El País[1], del 13 de octubre de 2019, respecto al grado de concentración de la riqueza mundial […]
Las personas y organizaciones abajo firmantes, declaramos: 1. Chile se encuentra en una situación única e inédita en su historia reciente. Las protestas de los últimos días han sacado al pueblo chileno de un largo letargo que se inicia, al menos, con la última de las jornadas de protesta nacional (1986) en contra de la […]
En Chile, los grupos políticos, económicos, empresariales y comunicacionales, que se han beneficiado de 19 años de dictadura y de 29 años de una democracia restringida, con un modelo económico, político y social neoliberal, tratan de establecer el gatopardismo como salvavidas. Concepto que traigo a colación y cuyo origen lo encontramos en la obra del […]
En la noche del 14 de marzo de 2018, Marielle Franco, de 38 años, fue asesinada a tiros junto al conductor del vehículo en el que viajaba, Anderson Gomes, en el centro de Río de Janeiro, en el barrio Estácio tras participar en un acto político. Hay dos detenidos en el caso. El agente jubilado […]
«Ninguno debe obedecer a los que no tienen el derecho a mandar». (CICERÓN) El Gobierno del presidente Piñera está acabado. La calle revocó su mandato y exige su renuncia. En adelante la función de este gobierno se reduciría al gotario de concesiones que intentan calmar la indignación popular. En el ofertón hacen fila los aumentos […]
Los pueblos se levantan, contra el capitalismo y el empobrecimiento que este provoca para las mayorías, para la clase explotada. A inicios de octubre, el pueblo ecuatoriano se levantó masivamente en rechazo a las imposiciones del FMI[1], lo mismo hizo el pueblo haitiano empobrecido por siglos de «deuda» espuria que data de la época colonial[2], […]
Apenas, terminada la primera ronda de las elecciones en Uruguay, me llamó la atención la frecuente utilización del sustantivo-adjetivo, de una palabra llana de tres silabas, «memoria». Casi como una referencia obsesiva –la malamemoria de los uruguayos- se paseaba por las calles de las dudas, la incertidumbre se instalaba en los dirigentes políticos y garantizaba […]