Nicaragua

Oscar-René Vargas | 

El poder crea adicción. Los adictos al poder nunca prevén su caída.   1. Se sabe que la economía y la política se influencian recíprocamente, al punto que a veces es difícil establecer la línea fronteriza que separa las dos esferas. La economía va y viene, se mueve en ciclos. Los ciclos de la economía, […]

Demanda del Foro Patriótico haitiano

El  Foro Patriótico de Haití  decidió continuar la movilización popular para forzar la dimisión inmediata del presidente Jovenel Moïse, y establecer in gobierno de transición por tres años para hacer frente a las urgencias del hambre, la miseria y el desempleo que afectan a más del 80% de la población, además de reformar las instituciones […]

El mes de agosto termina con agravamiento de la situación económica de millones de personas en Argentina, agudizando problemas de inflación en torno al 55% anual y de recesión proyectada en torno a -3% para el 2019, a lo que debemos sumar los primeros indicios de cesación de pagos. La cotización del dólar cerró por […]

Perú

Retomaremos el concepto de crisis formulado por Jorge Beinstein: Simplificando tal vez demasiado podría definir a la crisis como una turbulencia o perturbación importante del sistema social considerado más allá de su duración y extensión geográfica, que puede llegar a poner en peligro su propia existencia, sus mecanismos esenciales de reproducción. Aunque en otros casos […]

Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone, miembro de la CD de Cicop

M.H.: Finalmente los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires han llegado a una suerte de acuerdo paritario. R.S.: En realidad los profesionales universitarios de la salud, porque el resto de los trabajadores de salud del ámbito de la administración pública de la provincia de Buenos Aires a principios de año ya […]

Quizá no se conozca en la historia de los conflictos armados recientes, el caso de una guerrilla que haya hecho tanto para desarmarse, ni de un gobierno, que haya hecho tanto para obligarla a desistir de ese propósito. Las FARC, se acabaron y naciò de allí la FARC, en singular, como partido político, que no […]

La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo -USO- ha contribuido sin vacilaciones a los distintos intentos para poner fin al conflicto armado interno. El acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y las FARC se hizo posible por el cansancio de la sociedad de 50 años de confrontación inútil y por el […]

Desde el mismísimo momento en que fueron firmados los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) se sabía que esos pactos sólo eran papel mojado. Y que lejos de ser acuerdos de pacificación constituían más bien la nítida capitulación de la guerrilla frente al ultrarreaccionario gobierno colombiano […]

Primer año de Gobierno de Iván Duque

El desarrollo del proceso de negociaciones de paz con las FARC-EP y de diálogos con el ELN desde el año 2012 tuvo efectos positivos en la situación de los derechos humanos, que repercurtieron en un nuevo ascenso de la movilización social, el resurgimiento de acciones de protesta que habían permanecido ahogadas durante los años del […]

Celebración en homenaje a Mons. Proaño

 | 

Recital de poesía en lengua materna de los pueblos originarios de Ecuador y Colombia