«Esta nueva provocación [de la entrada en vigencia plena de la Ley Helms-Burton] se estrellará frente al sentido unitario del pueblo cubano» Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba I Estados Unidos es una gran potencia, la exposición máxima del capitalismo desarrollado. Desde la llegada de los primeros conquistadores británicos a suelo de América del Norte […]
Categoría: América Latina y Caribe
Los políticos más importantes de Perú, entre ellos todos los expresidentes desde 2001 y dos candidatas a la presidencia, han sido cercados por las pruebas sobre su participación en la corrupción de la trasnacional brasileña Odebrecht, que alcanzó ahora a la exalcaldesa de Lima, la centroizquierdista Susana Villarán. El caso Villarán está siendo usado por […]
El Paro de Nacional del 25 de abril y los otros hechos de movilización de este año, mantienen y profundizan la tendencia del ciclo de ascenso de la lucha social que viene en Colombia desde el 2008. No obstante, aún no configuran un nuevo desarrollo o momento, en la lucha social y política en el […]
Introducción. La novela negra, enmarca como genero literario en que el autor retoma los datos de un expediente o investigación de un crimen y conforme a esa fuente desarrolla el argumento de lo sucedido; proyecta las falencias de la investigación, inconclusa o no; se aparta o acoge el veredicto de la justicia y /o crea […]
El 15 de mayo de 1867, en Querétaro los republicanos derrotaron al imperio francés que se había concentrado allí sus tropas. En homenaje a esta conquista en 1917 se declaró el día del maestro y en 1918 comenzó a celebrarse. En 1950, sobre esa misma fecha del 15 de mayo se estableció con el mismo […]
En Colombia jamás hubo Acuerdo de Paz como lo dimensionamos de manera romántica, en tanto que firmar acuerdos para dejar las armas con el Gobierno de Juan Manuel Santos no representó pactar la paz con la clase política mafiosa y paramilitar en su totalidad. La paz que tratamos sostener es un proyecto que, así hubiese […]
El eje fundamental de cualquier análisis político-económico de la realidad concreta en la que se encuentra la «izquierda» nacional e internacional, es decir, el presente histórico de la lucha de clases tiene que ser, según mi opinión, la interpretación materialista histórica y dialéctica de las diferentes fases de desarrollo del modo de producción capitalista hasta […]
El índice de precios al consumidor registró a nivel nacional una variación mensual de 3,4% en abril. Esto significa que en el primer cuatrimestre del año la inflación se ubicó por encima de los 15 puntos porcentuales (15,6%) y que la inflación interanual es de 55,8% en Argentina. Lo que más aumentó de precio en […]
«El pasado es un árbol trágico, que sigue proyectando sombras…» Richard Kapuczynski Estábamos en una sesión de Diputados el 17 de mayo de 1988 cuando Germán Medina, parlamentario por Ayacucho, informó que había recibido una llamada telefónica denunciando una matanza ocurrida poco antes en Cayara, en la serranía ayacuchana. Apenas tuvimos elementos más concretos, optamos […]