Pedro Echeverría V. | 

1. Los conservadores, la derecha fascistoide en México, desde que ascendió Hugo Chávez -mediante elecciones transparentes en 1999- al gobierno de Venezuela, por mandatos imperiales, no ha dejado de sufrir golpeándose la cabeza. Ese gigantesco error del imperio de haber permitido el arribo de Chávez al poder, parece haberse repetido entre los millonarios mexicanos y […]

Sin salida aparente

Más de 60 mil personas huyeron de Nicaragua en el último año, en el marco de una de las peores crisis políticas y económicas centroamericanas desde los años ochenta. La mayoría de los refugiados están en la vecina Costa Rica, donde enfrentan la incertidumbre y el ascenso de la xenofobia. «Levanto la vista y veo […]

«Las Termópilas no fueron sino un esfuerzo pasajero de una hora; mientras que el heroísmo de los cubanos ha sido constante y se ha desplegado en cien campos de batalla.» Hoy y mañana hay que luchar por la vida, por el bienestar, la paz y felicidad de nuestros pueblos, que merecen ser protegidos de la […]

Entrevista a Pablo Klimpel

Pablo Klimpel es Presidente del Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso. A sus 35 años, se ha convertido en uno de los dirigentes con más visibilidad del sector, luego de un mediático proceso de movilización en 2018, y tras su incansable lucha por un reordenamiento sindical, y por la generación de una nueva […]

 | 

Es primera vez que se hace una revisión y análisis del archivo judicial, trabajando con microhistoria pública y privada, según destaca el autor del estudio, el académico Alberto Harambour. Con un Estado responsable por omisión y en manos de loberos y navegantes, el pueblo kawésqar enfrentó los vejámenes de estar fuera de la ley, ser […]

Pierre Bourdieu en su Los estudiantes y la cultura (1964), masivamente conocido como Los Herederos, señaló, entre otras cosas, que la educación francesa produce y reproduce el privilegio, por lo tanto, la meritocracia es sólo una ilusión. En diciembre de 2016 Seth Zimmerman, economista de Yale y profesor de la facultad de negocios de la […]

1 Es la mañana de un día cualquiera en el Bulevar Los Héroes, de San Salvador. El tráfico está, como siempre, insoportable a las 7 horas. Él tiene que utilizar una de las pasarelas aéreas que cruzan la avenida y evitan que seas atropellado por los carros. Esta mañana en el armatoste metálico están pegados […]

Guatemala

Si existe en América Latina un país más vapuleado y humillado por el intervencionismo norteamericano, durante el pasado y presente siglo, ese país es Guatemala. País tropical con abundantes tierras fértiles y agua dulce que podrían saciar el hambre y la sed de toda Centroamérica. Pero, es el país, en este momento, más empobrecido y […]

Preguntas y respuestas

1. ¿QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DEL INTENTO GOLPISTA? Juan Guaidó, el «autoproclamado» presidente de Venezuela, parece haber pretendido asumir este 30 de abril el papel que sus jefes de la Casa Blanca le habían indicado desde que lo eligieron como el títere de turno en la guerra a toda costa contra el gobierno de Nicolás Maduro […]

 | 

Durante largos años Venezuela ha intentado desarrollar una revolución popular que confrontara los procesos de privatización y empobrecimiento en América Latina. Se ha tratado de un proyecto respetuoso con las formas democráticas, que ha llevado a las fuerzas progresistas a una victoria electoral tras otra desde 1990, a pesar de las interferencias de todo tipo […]