Óscar García González | 

A lo largo de su obra Paul Ricoeur muestra cómo los regímenes han hecho un uso político de la memoria para legitimar su poder y sus decisiones. En nuestro país podemos rastrear esas controversias que se remontan a la época prehispánica, cuando aún no existían propiamente los estados-nación. Ahora ha llegado el turno de la […]

 | 

El Gobierno estudia alternativas para seguir perfeccionando el sistema empresarial, que reproduce viejas fallas

Entrevista a Ana Cairo Ballester

El denominado ‘Documento de Santa Fé II’ esbozado por fascistas norteamericanos, se implementó para imponer en la década de los 90, y entre otros ítems, el ‘antiestatismo’ y la función de las Fuerzas Especiales de los EE.UU. como arietes de la dominación imperialista. Concebido por L. Francis Bouchey – Roger W. Fontainte – David C. […]

  A Gary Cortés Ocampo, sin sus conversaciones ilustrativas estas líneas no serían posible. De Gill Scott-Heron a Juan Villoro Es lo que dijo Gill Scott-Heron, para otro escenario social y político, The revolution will not be televised [1] , porque no atendían (o no atienden) a las cosas de ese universo que está transcurriendo […]

El viejo Casaldáliga, pecador y poeta según él mismo se definió, obispo de la teología de la liberación y tipo valiente y lúcido donde los haya, escribió hace muchos años unos versos que decían: es tarde / pero es nuestra hora, / (…) es tarde / pero es madrugada / si insistimos un poco. Pareciera […]

Entrevista a Ricardo Antunes, profesor de la Universidad de Campinas (SP)

Mario Hernandez | 

Mario Hernandez.- Bolsonaro ha visitado al Presidente de los EE UU, Donald Trump, y ha planteado que la base de Alcántara será utilizada para el lanzamiento de cohetes estadounidenses. ¿Esto significa un cambio en la política exterior brasileña? Ricardo Antunes.- Completa. Porque el ministro de Relaciones Exteriores de Bolsonaro es una figura ultra reaccionaria y […]

Otra de las características de la Minga en curso que se desarrolla como un potente movimiento social en el sur occidente de Colombia y en particular en el departamento del Cauca y la estratégica vía Panamericana, es su capacidad de convocatoria de otros movimientos de acción colectiva en el territorio nacional. Llama la atención el […]

 | 

Los trabajadores del INPEC han iniciado un paro en contra de la privatización de la guardia penitenciaria contenida en el Plan Nacional de Desarrollo de Duque, más concretamente en el parágrafo 2 del artículo 193 en el cual se plantea que «los establecimientos de reclusión podrán desarrollarse mediante el esquema de asociación público privado, concesión […]