El auge y el declive de las grandes potencias puede ser hoy uno de los signos de nuestros tiempos. Después de los ataques cibernéticos de los días 7, 9, 11 y 15 de marzo contra el sistema eléctrico del país (este último perpetrado con fusil por francotiradores) contrariamente a las expectativas de Washington, el apoyo […]
Categoría: América Latina y Caribe
Demasiada provisionalidad La invasión de guarimberos por las fronteras de Venezuela tras la supuesta «crisis humanitaria», y el «gran terrorismo» contra el suministro de electricidad y agua, funciona como un boomerang contra la oposición de Guaidó y del resto de la extrema derecha de Voluntad Popular y Primero Justicia, de Leopoldo López y el propio […]
A Venezuela le quita la luz el régimen de Trum, es puro terrorismo atentar contra los bienes comunes de los pueblos, es un atentado terrorista robar a un país entero lo que le pertenece, es un delito contra los Derechos Humanos, pretende trazar el odio del imperio como ley internacional destrozando así los acuerdos entre […]
La integrante del proyecto Nada crece a la sombra dijo que el sistema penal adolescente plantea una forma de formación que es «bien dura porque es a través de la violencia pura y dura» Denisse Legrand es licenciada en Gestión Cultural y tiene estudios en pedagogía en contexto de encierro y en penalidad juvenil. Es […]
La relación del ingreso de los sectores laborales es uno de los principales elementos para la economía de una nación. Por lo que las políticas salariales, se convierten en un eje central en el debate económico. En Bolivia, el salario mínimo nacional ha tenido un ascenso importante durante la gestión de Evo Morales debido a […]
El vigor del pensamiento marxista en los señalamientos de la estructura económica del capital y su metabolismo histórico, diseminado por ejemplo en la división jerárquica del trabajoi que subordina sus funciones vitales a sí mismo, se contornea en el borde de las sentencias de muerte que le propinan sus esbirros y opositores, al tiempo que […]
Cuba inició la entrega gratis de las píldoras de profilaxis preexposición (PrEP) para prevenir el contagio del VIH en personas sanas, un programa que por el momento se encuentra en fase de prueba. Las pastillas, que reducen en un 90 % la probabilidad de adquirir el virus, se ofrecen desde el pasado 6 de marzo […]
Muchos Estados latinoamericanos han sido capturados por elites corporativas. Los negocios de estas compañías impiden desarrollar políticas progresistas y, paradójicamente, son trabas para cumplir con acuerdos internacionales como los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El de México es uno de los ejemplos más claros de la captura corporativa del Estado en la región. ¿Pueden cambiar […]
El escenario electoral argentino parece definirse por un macrismo que, aun en plena crisis, se ilusiona con la reelección, por un kirchnerismo que apuesta al retorno, y por una coalición que pretende acabar con la «grieta». Mientras tanto, la crisis sigue ahí.
Las afirmaciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre que España y el Vaticano debían admitir su responsabilidad histórica por los delitos cometidos en la conquista de América generó debate en el país ibérico y se mechó momentáneamente dentro de los temas de campaña electoral. Por un lado los defensores de la corona, entre […]