La senadora estadounidense Elizabeth Warren, visitó Puerto Rico. Su excusa pública fue discutir los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico y enfatizaba como esta senadora siempre le ha trabajado por la economía Puerto Rico desde antes que los huracanes afectaran a Boriken. Pero sabemos sus motivos reales, recoger fondos para su candidatura para ser la […]
Categoría: América Latina y Caribe
1. Aplaudí que el rector de la UNAM y el director del Politécnico, sin que se les exija o se hagan manifestaciones de repudio en su contra, hayan devuelto desde la primera quincena de diciembre -fecha en que se inició el gobierno de López Obrador- la cantidad de su salario que sobrepasaba los 108 mil […]
Entonces: ¿qué hacer? Las aristas a abarcar son demasiadas y muy complejas para un post. No obstante, a riesgo de dejar muchas cosas sin decir y de pecar de simplificar demasiado, trataré de mencionar al menos lo que es, en mi opinión, más importante. Sin ansias de entrar en un tema muy complejo y en […]
El 23 de enero de 2019 uno de los más destacados analistas de las clases sociales partía de este mundo. Se trata del sociólogo Erik Olin Wright, mismo que convirtió a la clase como uno de sus principales objetos de estudio. Si bien su ausencia es lamentable para el desarrollo del análisis alrededor de esta […]
¿Dónde andaba Juan? Juan García andaba transitando, de allá para acá, y de acá para allá, buscando mecanismos y nuevas formas de cómo descolonizar el pensamiento, para renovar y reinventar un nuevo conocimiento que nos de independencia, para desaprender y construir desde el lodo y el manglar, desde la piquigua [1] y el guandal [2] […]
En el período de Patricio Aylwin se torturaba a las personas para arrancarles confesiones», sostiene el documentalista José Burgos, quien ya en 1991 había hecho públicas sus acusaciones. «Mi hijo comenzó a lanzar gritos de terror cada vez más fuertes. Y cada vez que yo reclamaba por ese abuso, recibía golpes en los riñones, piernas […]
Rode Asvely Murcia Miranda, originaria del pueblo Maya Ch’orti’ de Copán Ruinas, forma parte de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras (Conaminh) y se dedica a la defensa del territorio, de la naturaleza y de las mujeres en la zona de Copán. Cimacnoticias habló con la también colaboradora de la Red […]
El mismo Imperio que asesinó cientos de miles de personas con las dos bombas atómicas en Nagasaki e Hiroshima, que masacró un pueblo entero como Irak y destruyo miles de vidas en Medio Oriente con el fin de controlar el petróleo y el gas, generando más volatilidad, dictaduras y crisis económica, ahora, operativiza un golpe […]
William M. LeoGrande es profesor de Gobierno y ex decano de la Escuela de Asuntos Públicos de la American University. El analista sobre Latinoamérica accedió a responder algunas de nuestras preguntas sobre la posible aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton que Estados Unidos aplica a Cuba desde la década de los noventa. ¿Cree […]
Para enfrentar el problema de la cadena de impagos entre las empresas, lo primero que hay que resolver, es el de la tasa de cambio oficial para los intercambios comerciales entre las empresas estatales y el comercio exterior. Con la tasa oficial de 1 peso igual a un dólar, los inventarios adquiridos mediante importaciones, se […]