El actual ejecutivo guatemalteco convierte la acción política en el juego del gato y el ratón: agresión-respuesta-nueva agresión amplificada (especialmente a partir de la revelación del involucramiento de familiares de Jimmy Morales y empresarios en casos de corrupción). Este ejercicio permanente y violento debilita la institucionalidad y convierte las reglas democráticas en caricatura, cada vez […]
Categoría: América Latina y Caribe
«El pueblo aprendió que estaba solo y que debía pelear por sí mismo y que de su propia entraña sacaría los medios, el silencio, la astucia y la fuerza» Rodolfo Walsh, Un oscuro día de justicia, 1973. No hace más de un año, el contundente triunfo en las urnas obtenido por el macrismo lo […]
El texto que se someterá a referendo el 24 de febrero ya está disponible en versión digital y comenzó la venta en versión impresa.
Bajo nuevas amenazas de agresión contra la soberanía de su país, el presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela ha jurado como para un nuevo término de seis años. Conforme al Artículo 231 de la Constitución vigente, el presidente jura el día 10 de enero siguiente a la fecha de su elección. Las últimas […]
Para el comandante Fidel Castro, los cambios a nivel social que se estaban dando, gracias a la Revolución cubana y en diferentes aspectos, no eran suficientes a la hora de pensar en la igualdad entre hombres y mujeres, pues para él la mitad de la población tenía derechos específicos, esto es, ameritaba otro tipo de […]
Intervención del Dr. Pedro Pablo Rodríguez, Director de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí en el acto celebrado en el Hotel Bauen de Buenos Aires (23/11/2018)
No era un partido. Carecía de ideología, de principios programáticos, de estructura formal, de dirigentes elegidos por sus bases. Es claro que Fuerza Popular no es un partido político. No lo fue antes, y tampoco lo es ahora. Es simplemente una estructura en proceso acelerado de descomposición, que arroja a diestra y siniestra todas sus […]
Lo sucedido el 10 de enero en Venezuela fue la negación de lo que esperaban algunos gobiernos y sectores de la oposición, casi todos orientados desde Washington: ni hubo colapso social, ni alzamiento, ni cierre de negocios, y la hecatombe diplomática que se programaba, parece contenida con el ultimátum que les dio el gobierno venezolano […]
Este 2019 se cumplen 20 años del feriado bancario en Ecuador, el saqueo más grande de la época contemporánea y epílogo de un modelo oligárquico-neoliberal que dominó el país durante todo el siglo XX. El 12 de marzo de 1999 el Gobierno neoliberal de Jamil Mahuad y el Partido Social Cristiano anunciaban la subida del […]
Las aspiraciones geopolítica de Brasil desde su restricción regional, centrada en convertirse en satélite privilegiado de EEUU para hegemonizar Sudamérica, hasta sus devaneos globales contemporáneos, pese a los retos internos como la pobreza extrema, 12 millones de desempleados, el hambre, la desnutrición. Los militares brasileños, «reacios» al plan del nuevo presidente Jair Bolsonaro de albergar […]