«¡Cállate, mona!», así injurió a una pasajera el chofer de un ómnibus urbano en diciembre de 2018. No es la primera vez en La Habana que un conductor ofende o discrimina a una mujer negra. A las seis de la tarde del miércoles 19 de diciembre de 2018, Gelaisy Cantero de los Santos esperaba el […]
Categoría: América Latina y Caribe
La llamada «disidencia» cubana es uno de los grupos más desprestigiados de la historia. El propio gobierno norteamericano reconoce que están desconectados de la sociedad, que solo piensan en las visas y el dinero. A pesar de toda la maquinaria mediática que tienen detrás, no han logrado en todos estos años debilitar al gobierno cubano. […]
«Mata a la que está con waraqa (honda), mata a esa chola de mierda, dale, dale». Ésta fue la orden del oficial a un agente de policía para que asesinara -en junio de 2011- a la activista Petronila Coa Huanca en el aeropuerto de la ciudad de Juliaca (región de Puno). Murieron otras cinco personas […]
Durante el año 2018 fueron 56 los femicidios perpetrados a lo largo del país, según datos de la Red Chilena contra la Violencia hacia la Mujer. En estos nueve días que han transcurrido de 2019, han sido cinco las mujeres asesinadas, ya sea por sus parejas o convivientes; como lo fueron los casos de María […]
La gran mayoría de los medios, el establishment, oficiantes del mercado y la industria del transporte han celebrado las ventas de automóviles y otros rodados motorizados registradas el año pasado. Un éxito para el sector y sus afines, que puso las ventas en más de 417 mil vehículos, con un crecimiento del 15,6 por ciento […]
1. Uta: escuché a la secretaria de Gobernación decir que hay cientos de «presos pagando una condena con acusaciones que no cometieron»; pero inmediatamente le oí decir que «se revisaría de uno en uno sus casos y que hay un sexenio para hacerlo». Yo digo: «ni madre»: Los miles de presos campesinos, trabajadores, miserables, no […]
Mientras que por razones de seguridad, los miembros extranjeros deben acatar la ilegal medida y abandonar el país, la Fundación Right Livelihood Award compromete al gobierno con la integridad de un centenar de trabajadores que permanecen en Guatemala.
En septiembre de 2017, Estados Unidos decidió retirar de su embajada en Cuba a todo el personal no esencial y sus familias. El motivo: una veintena de diplomáticos acusaban síntomas variados como mareos, vértigo, confusión mental, sordera parcial y lagunas de vocabulario básico, supuestamente provocados por la exposición a sonidos persistentes de origen desconocido en […]
«Una sociedad que decide organizarse sin una ética mínima, altruista y respetuosa de la naturaleza, está trazando el camino de su propia autodestrucción» Leonardo Boff En mi condición de educador social y cooperativo y ex maestro rural, contando con experiencias en la enseñanza teórico-práctica del «trabajo-producción y educación organizada en grupos», estoy interesado en las […]
La crisis del régimen impuesto por la élite corrupta que ha tenido el poder desde el golpe de Estado de Alberto Fujimori del 5 de abril de 1992, parece no tener marcha atrás, en un Perú donde la lucha anticorrupción sintetiza el conjunto de demandas populares, revelando en toda su podredumbre del sistema y la […]