Categoría: América Latina y Caribe
El estimado oficial de crecimiento económico de 1,5% para el 2019 ha sido presentado como una «buena noticia». En el mejor de los casos, esa cifra pudiera no ser una «mala noticia», pero de ahí a que pudiera ser motivo de satisfacción hay una distancia. Con ese bajo nivel de crecimiento -que no se ha […]
La energía social se expresa en forma de protesta y movimientos sociales con capacidad de elevar un pliego de demandas de orden reivindicativo y/o transformador, mientras en paralelo asume nuevas formas organizativas, que se despliegan en distintos frentes de disputa que surgen desde las contradicciones irresueltas del modelo chileno. Evidentemente, no porque haya finalizado un […]
Este 10 de enero, el actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, asumirá de pleno derecho su segundo mandato. Derecho y mandato otorgado por más de 6 millones de venezolanos en las últimas elecciones, en la que venció por amplio margen al ex gobernador del Estado Lara Henri Falcón, al pastor Jorge […]
Estados Unidos y sus lacayos hacen de Venezuela el blanco, hace casi veinte años, de una de las campañas de desestabilización, guerra económica y mediática más salvajes conocidas hasta nuestros días. La toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, a realizarse hoy, ha sido el pretexto desde hace meses para redoblar esa agresión. Ejecutada por […]
Así como la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases (tal como postularon Marx y Engels), el desarrollo de la civilización ha sido posible sólo gracias a una de las principales capacidades de la especie: resolver problemas. Esa capacidad, la de sortear las dificultades permanentemente, desde concretas hasta abstractas, desde […]
La semana pasada, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, realizó una visita a Colombia y Brasil, prácticamente en paralelo a la reunión del Grupo de Lima en Perú. Así, los temas abordados y el documento final de Lima no deben desligarse de los propósitos y los mensajes tácitos y explícitos de dicha gira. […]
Como antes lo fuera Cuba a lo largo de 60 años, ahora es Venezuela la que sufre los ataques del imperialismo estadounidense pero con la particularidad que tiene serviles gobernantes y funcionarios latinoamericanos dispuestos a realizar el trabajo sucio y antidemocrático de atacar a un presidente elegido por su pueblo como lo es Nicolás Maduro. […]
El 2006 cuando asumió a la presidencia Evo Morales encontró un país sumido en una profunda crisis en lo político, económico y social. El empate catastrófico vigente aun, había sido impulsada oportunistamente a su nivel más álgido por los agentes norteamericano que operaban desde el mismísimo Palacio de la Plaza Murillo. Los halcones del pentágono […]