La crisis actual tuvo como punto de inicio las reformas a la seguridad social, y como detonante las muertes causadas por el conflicto que se dio entre quienes se oponían a ellas y quienes las defendían. Las reformas fueron derogadas, con lo que ya la expectativa de quienes se oponían a ella no tenía más […]
Categoría: América Latina y Caribe
El comercio justo en la justa explotación
Una poesía es la esencia de toda una vida José Martí Ha transcurrido el Festival Internacional de Poesía de La Habana como una fiesta cuyas olas han viajado y continuarán su viejae de un país a otros para afianzar en sus habitantes los sentimientos y sueños que ella entraña en sus múltiples manifestaciones. Desde el […]
1. Creo que el ejército, la marina y demás fuerzas armadas al servicio del gobierno, los empresarios y el poder -como dice el candidato López Obrador y creímos hace 50 años- es el pueblo uniformado. Lo único malo y condenable es que obedecen fielmente a quien les paga, a quien les ha asegurado un salario […]
Espinosa, de 53 años, se convirtió en la primera mujer de América Latina y la cuarta a nivel mundial en ocupar esa designación en los 73 años de vida de la organización.
La elección del pastor Marcelo Crivella como alcalde de Río de Janeiro en 2016, expresó el crecimiento de las iglesias evangélicas en la política brasileña. Su poder no reside solo en sus candidatos sino en su capacidad de presión a los partidos tradicionales. En Brasil ya no es concebible, para quien es candidato a un puesto importante, manifestarse abiertamente a favor del matrimonio homosexual o del aborto. Los evangélicos parecen estar imponiendo su agenda.
1. La Coordinadora de maestros (la CNTE) tiene que triunfar en sus luchas y, con ello, el pueblo mexicano tendría al fin un «educación al servicio del pueblo». El gobierno de Peña Nieto y sus secretarios de Educación, Emilio Chuayffet y Aurelio Nuño, demostraron una enorme ignorancia en su tarea de imponer una «reforma educativa […]
El 22 y 23 de mayo, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas evaluó al Estado de Honduras en el marco de su 14° período de sesiones. El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) envió un amplio informe sobre la situación que vive el pueblo hondureño y presentó una propuesta […]
A 33 años de haber sido refrendada, la Constitución Política de la República de Guatemala ha sido el marco para la reproducción de un régimen político que excluye a las mayorías sociales, como los pueblos originarios, el campesinado, las mujeres y la juventud, y de un modelo económico que reproduce la condición de miseria en […]