El proyecto Camelot en Chile en 1964-1965

Ramiro Hernández Romero | 

Cada grupo social, naciendo en el terreno originario de una función esencial en el mundo de la producción económica, se crea al mismo tiempo, orgánicamente, una o dos capas de intelectuales que le dan homogeneidad y conciencia de su propia función no solo en el campo económico, sino también en el social y político: el […]

Discurso de la AEXPPCH-Francia con ocasión del encuentro "Memorias más allá de lo nacional"

La vida de los seres humanos no es una fotografía estática detenida en un solo momento. Ella es una película en eterno movimiento marcado por una sucesión de hechos y acontecimientos ligados por un hilo conductor. El cemento aglutinador de ese conjunto es la MEMORIA que va soldando los diversos eslabones de la existencia. Un […]

La crisis de las economías dependientes latinoamericanas, vinculada a la del sistema mundial capitalista, agrava los conflictos de clase precipitando a nuestros pueblos al mayor deterioro de la soberanía y socavamiento de la democracia. Los impactos de la crisis en nuestros países, conducen a la guerra del capital contra el trabajo, lo que implica que […]

Guatemala

Pocas cosas han cambiado en Guatemala desde la época de la dictadura de Ríos Montt, las estructuras de fondo siguen siendo las mismas; por ende el ejército, las oligarquías y los injerencistas siguen maniobrando como bandas de criminales que hacen del Estado una madriguera de delincuentes que tienen a Guatemala en los puros huesos. Un […]

H. Durango | 

Según el comunicado divulgado ante la comunidad nacional e internacional por la dirección de la campaña presidencial de la Coalición Colombia Humana y sus candidatos Gustavo Petro (Presidente) y Ángela María Robledo (Vicepresidencia) en Colombia no está garantizada la transparencia del proceso electoral del domingo 27 de mayo. En encuentro en Bogotá con los periodistas […]

El sistema electoral colombiano es uno de los más atrasados del mundo y también uno de los más corruptos y podridos existentes en las denominadas democracias liberales que no son otra cosa que vulgares dictaduras y tiranías oligárquicas. En Colombia desde siempre, las elites dominantes han resuelto a su favor las competencias electorales por los […]

Una reflexión histórica y actual para comprender los incumplimientos de los acuerdos con las FARC y el difícil camino de diálogos del gobierno con el ELN

Lo que sigue es un extracto de la entrevista publicada en el libro de reciente aparición Final abierto. 20 miradas críticas sobre las negociaciones con las insurgencias (2010-2018), publicado por Revista Lanzas y Letras y La Fogata Editorial*.  [Imagen de portada: Video Prensa Popular] Un argumento de quienes ven con escepticismo las negociaciones recientes con […]

Carta abierta a los excombatientes.

FARC- EP. | 

La captura del excomandante guerrillero Jesús Santrich, es lo menos que ha hecho esta oligarquía colombiana, si se tiene en cuenta el centenar de excombatientes asesinados por las fuerzas oscuras del estado después de la firma del acuerdo de desmovilización, los centenares de líderes sociales asesinados, los montajes, los falsos positivos y la estigmatización a […]

Entrevista a Beatriz Stolowicz, politóloga mexicana

De visita en Montevideo, presentó los resultados de sus últimas investigaciones plasmadas en su último libro, «El misterio del posneoliberalismo». El segundo tomo, «La estrategia para América Latina», recientemente publicado en Colombia, narra el accionar del capital y de los sectores dominantes en esta región, haciendo una detallada descripción del despliegue y el funcionamiento de […]

La lanzararon el 17 de mayo pasado. Porque suena bonito y punto; pero es para engatusar. Otra maniobra piñerista en el sentido de eso que Gonzalo Blumel de la Segpres llama los «acuerdos nacionales». Le pusieron el apelativo de «desarrollo integral» esta vez a lo que es una comisión que tiene por objetivo consolidar el […]