El 2017 termina en la Argentina con otra pésima noticia que se suma a otras conocidas en las últimas semanas: el Tribunal Oral Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires le concedió el genocida y torturador probado y confeso Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex Director de Investigaciones de la Policía Bonaerense, el beneficio de […]
Categoría: América Latina y Caribe
«El problema en América Latina es que la historia tiende a repetirse como tragedia». Eduardo Galeano Es famosa esta afirmación de Carlos Marx: «Hegel dice en alguna parte que la historia se repite dos veces. Le faltó agregar: primero como tragedia y después como farsa». Este principio debería modificarse en América Latina en general, y […]
Los habitantes de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en el Urabá antioqueño, repelieron a un grupo de 4 elementos paramilitares que ingresó y querían matar a su presidente Germán Graciano Posso. El atentado se presentó este viernes 29 de diciembre en horas de la mañana, cuando los reconocidos elementos del paramilitarismo […]
Corrían los años ochenta y el presidente Belisario Betancur abrió la mesa de negociaciones con la insurgencia de Colombia. El pueblo vibró esperanzado ante la posibilidad de construir un camino de reformas que condujera a la paz con justicia social. Mientras, las Fuerzas Militares, en contravía del Gobierno Nacional y de la opinión pública, tramaban […]
El 30 de diciembre de 2017 se cumplieron 21 años de la exitosa fuga de la Cárcel de Alta Seguridad de 4 prisioneros políticos del Frente Patriótico Manuel Rodriguez (FPMR). La operación denominada «Vuelo de Justicia» -también conocida como el «Gran Rescate» o la «Fuga del Siglo»- devolvió la libertad a los militantes: Maurcio Hernández […]
Ciertamente no reviste demasiada novedad insistir en la importancia que ha tomado, progresivamente, el Poder Judicial en los destinos políticos brasileños -algo que también se verifica en otros países de la región-. Ya hay un buen acerbo de consulta para desentrañar el (nuevo) papel de los sistemas judiciales en América Latina: que el «Lawfare» como […]
Hablar de la juventud es hablar del presente, del futuro en construcción y del pasado como herencia y legado histórico, cada generación a lo largo del devenir de la humanidad tiene características propias, pensamientos propios como reflejos de las condiciones materiales en la que habita, pero así mismo, sueños y esperanzas cultivados en periodos de […]
El 2017 fue el año de constatación de un fenómeno hasta hace poco insospechado: la caída del paradigma neoliberal globalizador. A modo de recapitulación histórica, cabe recordar que la crisis del petróleo de 1973 fracturó el orden prescrito por los acuerdos de Bretton Woods de la segunda posguerra («Walfare States» o Estados Nacionales regenteados por […]
Lo que Velásquez Nimatuj no nos dice en su pieza titulada «El triste y patético actuar de Jimmy Morales durante 2017» (https://is.gd/drZgN0), por demás fuerte y muy justa, es que detrás del «triste y patético actuar de Jimmy Morales» en 2017, un simulacro «performativo» de estupidez grotesca pero premeditada, es exactamente lo que ha necesitado […]