Olmedo Beluche | 

El 8 de diciembre de 2017, en el salón Azul de la Intendencia de Montevideo, Uruguay, se fusionó la clausura del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS 2017) con el acto de 50 aniversario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Un evento digno del éxito de un congreso al que concurrieron más […]

El Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad guía hace más de 25 años el proceso de desarrollo integral de esta parte de la ciudad

Pablo 'Pampa' Sainz | 

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, evita su destitución por un caso de corrupción gracias a los votos del principal partido opositor, liderado por la hija de Alberto Fujimori. Días después, Kuczynski concede el indulto al exdictador. ¿Casualidad? Poco probable.

El crecimiento del PIB de un 1,6 por ciento en 2017 es sin dudas sorprendente y supera con ventaja el crecimiento del 1,1 por ciento del primer semestre de este mismo año. Teniendo en cuenta las difíciles condiciones en que se alcanzó, donde la combinación de restricciones financieras, impagos de deuda de corto plazo, evolución […]

Se desmorona la versión criolla del fin de la historia

Según Peña (Marcos, Jefe de Gabinete), el triunfo del Gobierno en la elección del domingo pasado marca el final de la etapa abierta con la fenomenal crisis del 2001.En la teoría urgente elaborada por el jefe de Gabinete, el voto que consolidó a Cambiemos provino de una sociedad que rechazó seguir extorsionada con el miedo […]

Mientras el planeta Tierra va completando otra vuelta alrededor del Sol, empieza a asomar lo que será un año de alta intensidad electoral para América Latina, con escenarios definitorios de fuerte peso e incidencia que marcarán el rediseño del mapa político regional. La agenda 2018 trae elecciones presidenciales en Brasil, Venezuela, México, Colombia, Paraguay y […]

 | 

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) presentó su Informe contra la Represión y mostró que en 721 días del Gobierno de Cambiemos, se registran 725 fallecidos, describieron esta etapa como una de las más represivas de la historia argentina. «Estamos atravesando el pico represivo más violento desde del 83. Hubo otros momentos especialmente […]

Todos los ingenieros concuerdan que en este tipo de proyectos civiles hay calculado siempre un número de muertos y por eso se contempla de antemano un presupuesto para indemnizaciones. Desde el surgimiento de las mismas pirámides de Egipto, incluso antes, las grandes construcciones se levantan con sudor y sangre. Gustavo Restrepo, flaco, canoso y arrugado […]

"Montería a sol y sombra. (De la fábula a la postmodernidad)", de José Luis Garcés González. Ediciones El Túnel, 2010.

Libro impactante. No es un viaje al pasado, como parece. Es más bien, como la historia, una reflexión crítica y particular sobre la realidad que nos determina y que nos oprime. Es también un llamado de angustia reivindicando la necesidad inaplazable del cambio social. Es un cuestionamiento de la Montería contemporánea, atascada en la prehistoria. […]