Las organizaciones de Colombia filiales y adscritas a la FDIM, reunidas el 2 y 3 de diciembre en cumplimiento de nuestro mandato de verificación del enfoque de género en la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC-EP, hacemos un llamamiento para que hoy más que nunca nos unamos en la […]
Categoría: América Latina y Caribe
1. En México y en gran parte del mundo el sistema capitalista es dominado de manera total por los dueños del capital, los controladores del dinero; en el sistema electoral han dominado siempre los que controlan los votos, sean comprándolos, manipulándolos o maquinándolos. En última instancia los dueños del dinero poseen todo. Los llamados electores, […]
El 3 de diciembre hubo elecciones judiciales en Bolivia. Por segunda vez -la primera fue en 2011-, el voto popular eligió a miembros de diferentes Tribunales. Este es un hecho histórico y de máxima trascendencia, considerando el carácter elitista que han adquirido los Poderes Judiciales a lo largo y ancho de América Latina, carácter que, […]
En medio de un gran escándalo político, el Congreso peruano aceptó la solicitud para iniciar el proceso de destitución del neoliberal presidente Pedro Pablo Kuczynski, horas después de que éste anunciara el jueves 14 por televisión que no renunciará pese a que la constructora Odebrecht reveló pagos millonarios a empresas vinculadas con el mandatario. Hace […]
La Argentina tiene un fuerte déficit fiscal, lo que supone un mayor gasto público respecto de los ingresos, por lo que conviene distinguir en que se gasta y cuál es el origen de los fondos del Estado. Solo así se puede indagar respecto del déficit y como resolverlo. Al respecto y para 2017, un informe […]
M.H.: Hoy (13/12) finaliza la Cumbre de los Pueblos que forma parte de la Semana de acción global contra la OMC, la reunión ministerial que se está realizando en nuestro país que también culmina en el día de hoy. H.B.: Habría que felicitar la iniciativa de realizar al mismo tiempo una especie de contra cumbre. […]
Comunidades indígenas, académicos, organismos de derechos humanos y medios de comunicación comunitarios se expidieron contra la política represiva del gobierno nacional contra los pueblos originarios y pusieron de relieve que la disputa es por los territorios. «No fue un enfrentamiento, fue una cacería», sintetizaron los académicos nucleados en la Red de Investigadores en Genocidio y […]
De la tradición constitucional socialista soviética aprendimos que en la creencia de un Estado con identidad absoluta de intereses con cada uno de sus ciudadanos, no se hizo el énfasis necesario en los mecanismos de defensa de lo institucional y del ciudadano respecto a estos. Existía una idea al respecto, no menos desdeñable. Se sustentaba […]
Fue un día de furia en la tiranía institucional impuesta por Mauricio Macri. Amenazaba serlo desde prácticamente 72 horas antes cuando la Ciudad de Buenos Aires fue invadida por miles de gendarmes, prefectos navales y policías de diversos uniformes, todos ellos fuertemente armados, especialmente amenazantes. La excusa era defender los intereses de los invitados de […]
El colectivo comunitario se propone para 2018 un ciclo de encuentros sobre personalidades desconocidas