Franz Chávez | 

«Presidente, en su país no hay libertad de expresión». Así, sin mayor protocolo, el primer relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) diagnosticó la situación al entonces presidente peruano Alberto Fujimori, en noviembre de 1998. Se trataba del abogado argentino Santiago Cantón, en la primera visita del […]

Un pueblo en pie contra la dictadura

El 28 de junio de 2009, las Fuerzas Armadas, junto con la mayoría de diputados del Congreso Nacional de Honduras, integrado casi exclusivamente por representantes de los partidos Liberal y Nacional, dieron un golpe de Estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya Rosales, paradójicamente electo como candidato del mismo Partido Liberal. Las élites económicas, la […]

Entrevista a Carlos Ghioldi, Secretario gremial de la CTA-T de Rosario y referente de La Toma

M.H.: Por estos días está muy agitada la ciudad de Rosario.  C.G.: Estamos en una campaña de gran agitación a partir de la confluencia de varios sindicatos de Rosario, Santa Fe y algunas CGT regionales que venimos impulsando el rechazo absoluto, militante y activo al proyecto de reacción que llaman reforma de la Ley laboral […]

¿Nominalistas o realistas?

Ponencia presentada en la XXVII Conferencia Anual de la Asociación de Estudios sobre la Economía Cubana (ASCE), Miami, julio de 2017.

«Ave César, los que van a morir te saludan». Los altavoces multiplicaban la voz de Fidel por las calles de la ciudad. Era una marcha del pueblo combatiente, y mi generación, la de los nacidos en los noventa, marchaba junto al resto de las generaciones de cubanos. Levantábamos nuestras banderitas cubanas y repetíamos las consignas. […]

Conscientes del largo camino por andar, activistas califican de urgente la atención a los agresores varones en Cuba como parte del enfrentamiento de la violencia de género, que prioriza el apoyo a las mujeres víctimas con lentos aunque sostenidos avances. «Es insuficiente aún el trabajo con agresores y requiere de una mirada multisectorial para lograr […]

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, demoró 36 horas en esgrimir una explicación sobre el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, baleado por la Prefectura. Y sus palabras fueron en realidad una declaración de principios: el Poder Ejecutivo «no tiene que probar lo que hace una fuerza de seguridad». ¿Acaso fue un exabrupto? Todo indica […]

Héctor Vega | 

En casi tres décadas la transición frustrada pone en el tapete el verdadero significado de las izquierdas y derechas en el espectro político chileno. Los tres tercios se acabaron con el golpe de 1973 y nunca más se rearmaron como clave para entender la política chilena. Fue un ambiente donde los derechistas que habían propiciado […]

Las medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, anunciadas en junio de 2017 para restringir los viajes de Estados Unidos a Cuba, y las regulaciones correspondientes anunciadas en  noviembre, perjudican a muchos de sus nacionales, tanto viajeros como empresas… pero no todas. Por ejemplo, las restricciones no afectan a los cruceros y a las aerolíneas que […]

 | 

La Aduana General de la República Cuba (AGRC) registró entre enero y agosto de este año 384 violaciones a sus normativas sobre exportación e importación de moneda libremente convertible, 292 casos más que en el mismo periodo de 2016. Las infracciones principales están relacionadas con la exportación del peso cubano convertible (CUC) en efectivo con […]