En Guatemala el chiste se contó solo: en el 2015, agarraron los sábados para ir a broncearse a las plazas del país y tomarse la foto del recuerdo, mientras se colgaban de los nombres de los mártires de la dictadura; con carteles, revolcaderas en el pavimento y somatando nicas, todo con tal de salir en […]
Categoría: América Latina y Caribe
En febrero de 2017, en un artículo titulado «Xenofobia siglo XXI. ¡No Pasarán!«, analizábamos como a un año de ganar las elecciones presidenciales, la derecha argentina buscaba poner en la agenda el llamado «problema de la inmigración» como uno de las grandes dificultades que enfrentaba el país, ubicándose bajo el paraguas reaccionario de las propuestas […]
Generalmente opacado por sus vecinos más grandes, Uruguay es uno de los países de América Latina que en la última década ha registrado un desempeño económico destacado, cuyo crecimiento -lento pero sostenido- se ha hecho extensivo a las mayorías. Esta realidad, sin embargo, no lo ha hecho inmune a las contradicciones y desafíos propios y […]
En la entrevista que sigue, concedida por Luiz Inácio Lula da Silva a Brasil de Fato, el expresidente de Brasil, conversó con Beatriz Pasqualino sobre hambre, desempleo y la pérdida de derechos que está sufriendo el pueblo brasileño desde que asumió la presidencia Michel Temer y otras cuestiones que le fueron formuladas también gentes de […]
La crisis política del partido de gobierno (Alianza País-AP) ha trastocado las expectativas de la izquierda ecuatoriana y latinoamericana que, hace apenas seis meses, respiraba aliviada con la llegada de Lenín Moreno al Palacio de Carondelet. Ex vicepresidente de Rafael Correa y legitimado por un proyecto social en favor de las personas con discapacidad, Moreno […]
El cincuentenario del asesinato del Che en Bolivia el 9 de octubre de 1967 ofrece la ocasión de evocar la trayectoria del revolucionario cubano-argentino que dedicó su vida a defender a los humillados.
En un artículo anterior (http://bit.ly/2AcQ8gJ) me referí, de manera general, a los avances en la educación superior logrados durante la última década, y sobre todo a los frenos que igualmente se acumularon y que hoy afectan a la docencia y a la investigación, víctimas de papeles, informes, evaluaciones, seguimientos y actividades que burocratizan la vida […]
Mario Hernandez.- El próximo 5 de diciembre se ha convocado a una huelga general contra la reforma previsional que se votaría en la Cámara de diputados al día siguiente el 6 de diciembre. ¿Qué expectativa hay respecto de esta medida? Ya que el pasado 10 de noviembre fueron más bien simbólicas en el momento que […]
El caballito de batalla contra la corrupción ha servido para los poderes fácticos de nuestros países, en especial de aquellos con gobierno progresistas, como estrategia para forzar la implosión del sistema político pero, en el caso de Venezuela, también parece servir para afianzar al gobierno de cara a la próxima campaña presidencial. Ya está en […]
En fallo unánime la segunda sala de la Corte Suprema -integrada por los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Antonio Valderrama y el abogado integrante Jaime Rodríguez Espoz- acogió la solicitud de declaración previa de error judicial de las sentencias dictadas por los consejos de guerra de la Fuerza Aérea del 30 de […]