Saludo a todos y todas las organizadoras de este evento, a Carlos Satizabal, Mery García, Nohora Edith y demás colegas de la representación profesoral; a los integrantes de la Asociación Sindical de Profesores (ASPU); a los compañeros y compañeras artistas; a los colegas que me antecedieron en la palabra, a Leopoldo, Pedro, Mario y Pilar; […]

«La JEP que se aprobó no es la que se acordó» fue la frase que se usó en redes sociales para citar a un cacerolazo el martes pasado. En efecto, la JEP acordada por las partes en la Mesa de Conversaciones en La Habana ha sufrido dos golpes muy fuertes en las últimas semanas: la […]

Al escribir democracia no me refiero al concepto y la práctica dominante en el mundo «occidental». Allí los candidatos, todos millonarios o ricos, son seleccionados por los partidos políticos periódicamente para disputarse los puestos de elección popular. Las campañas cuestan fortunas y ofertan a los candidatos mercadológicamente. Cuando surge una opción alternativa, se le intenta […]

La noticia impactó: el jueves en la madrugada fueron detenidos por orden del Ministerio Público los ex presidentes de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) y ministros de Petróleo, Eulogio del Pino y Nelson Martínez. El primero había estado al mando de la petrolera estatal desde el 2015 hasta el mes de agosto, y del […]

Hace ya mucho tiempo que el gerifalte de la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) anda trabajando arduamente para cumplir el mandato de sus amos de Washington de aumentar al menos al doble las aportaciones (forzosas) de los trabajadores para un ilusorio fondo de retiro. De modo que, en palabras de […]

Mensaje de los investigadores de CONICET

 | 

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires, repudiamos la represión llevada a cabo contra la Pu Lof en Resistencia, en el Departamento de Cushamen, el 11 y el 12 de enero, por Gendarmería Nacional y por la Policía de la Provincia de Chubut. […]

Pedagogo. Comunicador. Revolucionario. Cualquiera de esos tres enormes trajes le ajusta bien al uruguayo Gabriel Kaplún, uno de los maestros de referencia en América Latina cuando se habla de comunicación, educación popular y participación. Invitado a dictar la conferencia magistral que cerró el IX Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la […]

El 2017 fue particularmente activo para las relaciones Cuba-Unesco, motivado por la celebración de los primeros 70 años de fructífero intercambio. En este periodo y se coordinaron, junto a instituciones nacionales trascendentes, diversas actividades. El 16 de noviembre de 1945 quedó oficialmente constituida la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y […]

El 25 de noviembre se cumple un año de la desaparición física de Fidel Castro, líder indiscutible de la revolución cubana y del tercer mundo. Se marchó físicamente, pero sus ideas y principios son inmortales, como lo demuestra la recordación permanente de su legado y, por ello, se hace conveniente exponer algunos de ellos. En […]