Ulises es fanático del Real Madrid y vive al final de un pasillo. Ambas características lo convierten en un hombre como cualquier otro. Pero todo el tiempo hay alguien que pregunta por él, que lo llama a gritos. Porque Ulises Sobrino Castro es delegado de circunscripción en el nunca bien reputado barrio del Canal, en […]
Categoría: América Latina y Caribe
Yo espero que siempre marcharemos hacia adelante a la voz de Viva Cuba (Carlos Manuel de Céspedes) La toma de Bayamo ocurrió el 20 de octubre de 1868, apenas diez días después del levantamiento armado de Carlos Manuel de Céspedes, ocurrido el 10 de octubre en su ingenio La Demajagua. En la ciudad recién tomada […]
Breve introducción Intentar escribir sobre el Che en Bolivia en estos tiempos, es algo más que un reto. Casi una locura. Muchos autores extraordinariamente conocidos han logrado plasmar su titánica epopeya que tal parece que no queda nada por decir o hacer. Pero a su vez su vida y obra es tan grande e imperecedera […]
El pasado 18 de agosto la MINUSTAH conmemoró el cese de operaciones del hospital argentino en Haití con una ceremonia de la que participaron varios dignatarios, entre ellos Alejandro Escobal, embajador de Argentina en Haití y Djibril Ly, director del área Estado de Derecho de la MINUSTAH y Representante Especial del Secretario General. A lo […]
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en Ecuador 6,06 de cada 10 mujeres han sido víctimas de alguna forma de violencia de género, sin incluir a las menores de 15 años.Teniendo en cuenta esta situación gravísima, el presidente Moreno presentó a la Asamblea Nacional un proyecto de ley para erradicar la violencia de género, proponiendo, entre otras medidas, la inclusión de enfoque de género en los procesos educativos. Padres de familia invocando «valores tradicionales» salieron a la calle para protestar contra el proyecto inclusivo coreando el lema «con mis hijos no te metas».
La Organización Mundial del Trabajo (OIT) afirmó que el país «deja de ser referencia global en el combate al trabajo esclavo y pasa a ser ejemplo negativo», a la vez que tilda la nueva medida de ilegal, porque altera el Código Penal.
En la víspera de la votación en la Cámara en que los diputados federales decidirán si la segunda denuncia de la Fiscalía General de la República contra Michel Temer debe proseguir o no, el presidente vive un nuevo período de crisis aguda. Durante el feriado prolongado de Nuestra Señora Aparecida, se hicieron públicos los vídeos […]
«Nadie es, si se prohíbe que otros sean» dijo en alguna ocasión Paulo Freire. En el senado brasileño acaba de ser introducida una petición avalada por veinte mil firmas para solicitar que el título honorífico que le fuera concedido al pedagogo como Padre de la Educación de Brasil le sea retirado. Quienes firman apoyan la […]
El ex intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, es un crítico declarado de las políticas represivas aplicadas al pueblo mapuche por el gobierno. Así lo ratificó otra vez en esta entrevista con Punto Final. Francisco Huenchumilla Jaramillo (73, hijo de un suboficial de ejército, abogado, casado, seis hijos, militante de la DC), ha ocupado numerosos […]
El historiador se refirió a la postergación del proceso anunciado por el gobierno y comentó que dicha decisión no representa ninguna sorpresa. «El ejecutivo está haciendo todo lo posible para ganar tiempo para que la Presidenta se retire sin sobresaltos a ocupar el puesto que le tienen reservado en la ONU». «No ha existido nunca […]