El trabajador social Héctor Llaitul Carrillanca (50 años, cinco hijos), vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), habla para Punto Final sobre los objetivos autonomistas y anticapitalistas de su organización. Reivindica las acciones directas contra las forestales que desde hace veinte años se llevan a cabo en La Araucanía (Wallmapu para el pueblo mapuche) […]
Categoría: América Latina y Caribe
Más de cien días de violencia han vivido las calles de Caracas y algunas otras poblaciones venezolanas desde que la oposición decidió iniciar una escalada para hacer caer por la fuerza al gobierno de Nicolás Maduro. Lo que empezó con unas movilizaciones de militantes opositores para oponerse a una medida del Tribunal Supremo de Justicia […]
La guerrilla más antigua y resiliente de nuestra américa acaba de dejar las armas, dejan escrita una página de 53 años de insurgencia que empieza hacerse historia, para salir por la puerta grande de la guerra. Una guerra empantanada en medio de los bombardeos y la intervención tecnológica contrainsurgente de los estados Unidos; golpeada pero […]
Pasando por encima de los acuerdos alcanzados en La Habana y siguiendo con una política que ha demostrado ser equivocada, el gobierno colombiano continúa el proceso de erradicación forzada en los territorios del Cauca. Esta vez, en Cajibío, municipio del departamento del Cauca, territorio históricamente abandonado por el Estado Colombiano, azotado por el conflicto social […]
El Derecho Internacional Humanitario brinda elementos de referencia para este tercer ciclo de Diálogos que se inicia en Quito, ya que busca proteger a la población civil. El Estado colombiano ha considerado al movimiento social como aliado, cómplice o parte activa de la guerrilla, de ahí el tratamiento de guerra desplegado contra éste, buscando su […]
La propuesta clásica de toda democracia es: lo que interesa a todos, debe poder ser decidido por todos, ya sea directa o indirectamente por representantes. Como se deduce, la democracia no convive con la exclusión y la desigualdad, que es profunda en Brasil. La opinión de Pedro Demo, brillante sociólogo de la Universidad de Brasilia, […]
Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez
Para Rubén Espinosa y Nadia Vera (In Memoriam) México y Venezuela atraviesan un período de intensa crisis política. Eso nadie lo puede objetar. Lo que sí es objeto de discusión es la génesis o causa de esa crisis. Y es allí donde el analista y el público deben concentrar la atención. Con frecuencia se dice […]
El compañero Fidel Vascós envió un muy atinado y cuidadoso comentario al diario Granma relacionado con dos artículos escritos por los compañeros Elier Ramírez y Enrique Ubieta y aparecidos en sus páginas digitales e impresas, acerca de una supuesta corriente «centrista» que se manifiesta entre nosotros camuflajeada con un discurso aparentemente de izquierda que pretende […]