A inicios de mayo el ensayista Ernesto Limia y el músico Raúl Paz comenzaron un singular proyecto que pretendía, a través de las artes, integrar a las generaciones más jóvenes al proceso de construcción de la cultura cubana. Partiendo del concepto de hacer cultura en Revolución, ambos creadores organizaron una serie de conversatorios y conciertos […]
Categoría: América Latina y Caribe
La descalificación como método en el debate político no funciona. Apelar al insulto en lugar de dirimir diferencias en el terreno del pensamiento, es un facilismo peligroso que puede envilecer a quien lo practica. Esta práctica es común en la esfera pública cubana. Donde hay más sospechas que confianza, más miedo que conocimientos y más […]
Si alguien no entiende el significado del título de este artículo breve, su lectura y la constatación de los hechos históricos y evidentes, les permitirá comprender la ilógica y reprobable de la política y falta de ética de los gobernantes estadounidenses en torno a este asunto crucial de la contemporaneidad. Hoy una mayoría de países […]
Las crecientes amenazas de intervención extranjera en Venezuela y las continuas incitaciones desde el exterior a la violencia en esa nación constituyen hoy un grave peligro para la distensión en Nuestra América, proclamada Zona de Paz en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, en […]
Cabalgamos por el mundo En busca de fortuna y de placeres Más siempre atrás nos ladran, Ladran con fuerza… Quisieran los perros del potrero Por siempre acompañarnos Pero sus estridentes ladridos Sólo son señal de que cabalgamos. Kläffer, Goethe. En el seminario «Cultura de legalidad y seguridad jurídica en las fuerzas militares», realizado en […]
Todos reconocen que estamos sumergidos en una profunda crisis, de las más graves de nuestra historia, porque abarca todos los ámbitos de la vida social y de la particular. El hecho de la crisis significa que perdemos las estrellas-guía y nos encontramos en un vuelo ciego sin saber hacia donde vamos. Nadie hoy puede decir […]
La actitud del presidente Lenín Moreno para acudir al diálogo, tendiendo puentes con todos los sectores sociales, trata de ser manipulada por quienes buscan que prevalezcan los intereses privados sobre los nacionales. El eje más importante se expresa en la economía, y a diario se bombardea con una sola visión de la realidad, que argumenta […]
Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez
«Debemos encontrar un nuevo paradigma de vida frente al paradigma de muerte. El paradigma del BIEN COMÚN DE LA HUMANIDAD» -François Houtart Al amanecer del 6 de junio de 2017 acaba de fallecer en Quito Francois Houtart, el teólogo y sociólogo de la liberación de los pueblos. Nació en Bruselas en 1925. Fue ordenado sacerdote […]
Es el propio desarrollo de la democracia el que cuestiona la propiedad privada de los medios de producción como obstáculo para una consolidación de la democracia, para una consolidación tal que no sea, para las masas populares, tan sólo de carácter formal. Vladimir I. Lenin. Obras escogidas. Editorial Progreso, Moscú 1975, t. III, p. 13. […]