José Natanson | 

Aunque probablemente Jeremy Rifkin se haya apurado en pronosticar su final (1), el mundo del trabajo experimenta cambios acelerados. Consecuencia de la robotización de los procesos productivos, la liberalización del comercio y la deslocalización -el 70 por ciento de los celulares y el 60 por ciento de los zapatos que se consumen en el mundo […]

El pasado 25 de mayo se cumplieron 10 años   de la detención y desaparición forzada, en la ciudad de Oaxaca, de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, militantes del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR). Una década en que familiares, la sociedad civil y organizaciones sociales y políticas, y claro, el […]

Con este texto publicado en el sitio digital Cubarte, Juan Nicolás Padrón nos regala uno de los análisis más lúcidos del fenómeno de la burocracia cultural en Cuba. Su lectura y debate deberían ser obligatorios para todos aquellos a los que les interese defender el bien público, entendido como algo que va más allá de […]

El anterior gobierno tomó una serie de decisiones intentando hacer en tres semanas lo que no se hizo en años en el ámbito de la Cultura. Pero los procesos culturales no son obras que se producen como un puente o una carretera, contratando a empresas privadas y sin la participación de artistas y creadores.

El pasado 30 de mayo, se difundió un pronunciamiento público, firmado por intelectuales de izquierda de diferentes partes del mundo, sobre la difícil situación interna de Venezuela. En dicho documento, ampliamente difundido por la violenta oposición mediática, intelectuales como: Boaventura de Sousa, Francois Dubet, Walter Mignolo, Alberto Acosta, Luis Tapia, Raquel Gutiérrez, y varios otros, […]

No hay posiciones tempranas cuando ya se ha vivido una larga y dramática experiencia en la historia política de la modernidad, particularmente de la tramade las revoluciones. Seguir insistiendo en apoyar las repeticiones dramáticas de simulaciones políticas, pues no son otra cosa, de las revoluciones anteriores y decir que es demasiado pronto la evaluación y […]

PRESENTACION En el modo de producción capitalista, las clases sociales jamás actúan por sí mismas sino a través de representantes que lo hacen dentro de una escena política tanto nacional como regional e, incluso, mundial. Esos representantes -que, por el hecho de actuar en dicha escena se denominan ‘actores políticos’- pueden ser personas naturales (ministros, […]

Sin la participación de organizaciones importantes como el Colegio de Profesores, se desarrolló la nueva elección al interior de la Central Unitaria de Trabajadores. La votación dio como resultado el triunfo de la lista comandada por la actual presidenta de la Central. Denuncias, dictámenes, reconocimiento de fraude y asociaciones congeladas, ese fue el escenario que […]

Paraguay

Santiago Peña Palacios (Asunción, 1978) fue oficializado recientemente como el candidato presidencial de la facción del Partido Colorado que lidera Horacio Cartes. Junto a su compañero de fórmula, el gobernador Luis Gneiting, el indicado por Cartes disputará las internas partidarias el próximo 17 de diciembre. Peña actualmente es el titular del Ministerio de Hacienda, puesto […]

 | 

Esta Declaración fue aprobada en lo general por unanimidad, por los participantes presentes en el Encuentro de Organizaciones Sociales de Canadá, Estados Unidos y México, celebrado en la Ciudad de México 26 y 27 de mayo de 2017.