La economía del conocimiento en un país en desarrollo

Alberto Díaz Pinto | 

«El futuro de Cuba tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia…». Fidel Castro, 1960 (en ese año Cuba tenía 24% de analfabetismo) En noviembre de 2016, el The New York Times publicó una nota titulada «Acuerdo entre EE.UU. y Cuba para realizar una investigación clínica en el campo de la oncología del […]

El acuerdo de paz prevé tres mecanismos para garantizar este derecho, y ya fueron expedidas las principales normas al respecto. Pero la falta de coordinación entre los tres mecanismos puede frustrar la verdad. Un derecho preciso y protegido El derecho a la verdad ha sido definido como el derecho fundamental, inalienable e imprescriptible que tienen […]

No creo que en Venezuela exista un estado de guerra civil todavía. Sí aprecio una situación en extremo peligrosa que requiere ser atajada rápidamente. Está en marcha el guión del Comando Sur de Estados Unidos, cuyo objetivo es no solo acabar con la revolución sino convertir a Venezuela en otra Libia u otra Siria y […]

 | 

Una vez más, estamos a unos días de que se lleven a cabo las elecciones a gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit y a prácticamente un año de la elección presidencial del 2018. Ante esta coyuntura electoral, creemos acertado contribuir a este debate, como ya se ha manifestado en artículos anteriores de […]

La historia de los líderes campesinos está marcada por la violencia, pero su convicción se ha interpuesto ante ésta, aunque les haya tocado ver morir a muchos compañeros

Carlos Martínez: líder antioqueño, uno de los fundadores de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra. Incansable luchador. Tiene una memoria prodigiosa y recuerda cada instante de su vida sin dejar escapar detalles. Nació en Maceo en 1947. La sufrida infancia Cuando asesinaron a Gaitán yo tenía un año. Mis abuelos paternos tenían una […]

Carlitos | 

Mientras esperaba por una cola el fin de semana, escuché la conversación de dos jóvenes sobre acontecimientos políticos relevantes para Cuba: la victoria de Trump, la partida de Fidel, las elecciones de 2018. Ante cada comentario de uno de ellos, el otro respondía: «y eso, brother, a mí ¿cómo me afecta?». La conversación (triste podría […]

Menor cobertura de medicamentos, eliminación de programas de prevención y limitación en la entrega de alimentos

Con el objetivo de reducir el gasto, el Gobierno dispuso una batería de medidas que reduce prestaciones básicas a jubilados.

Entrevista a Arnold August, escritor y periodista canadiense

Arnold August es un escritor y periodista canadiense, con varios libros publicados. Los más recientes son Cuba y sus vecinos: democracia en movimiento y Relaciones Cuba-EE.UU.: Más allá de Obama. De 2008 a abril de 2017 escribió más de 70 artículos acerca de las relaciones Cuba-Estados Unidos, el sistema político cubano, Venezuela, Honduras y el […]

Aunque falta mucho por hacer, la Revolución ciudadana nos ha obligado a participar y crecer. Pero no tenemos que dormirnos: el ‘león neoliberal’ no ha muerto y prepara nuevas batallas. Una victoria electoral no sólo se celebra, se defiende… y tenemos que defenderla con una nueva manera de vivir.   Nuevos retos tenemos que enfrentar […]

 |