José Natanson | 

Considerados en su acepción original, aquella vinculada a los crímenes de la última dictadura, los derechos humanos son en cierto modo un tema cerrado. Hubo desaparecidos, hubo un plan sistemático, hubo apropiación de bebés, hubo complicidad civil: un conjunto de verdades históricas que la Justicia ha probado en todas sus instancias, que el Congreso ha […]

 | 

El Paro Internacional de Mujeres tuvo en Argentina un capítulo intenso, con movilizaciones en todo el país. En Capital, algunas acciones se llevaron a cabo en estratégicos símbolos del poder, como Tribunales, bancos y Parlamento. La marcha desbordó en todo sentido: en cantidad, diversidad, consignas y derivaciones. Nuestra crónica, escrita a tres manos, refleja qué […]

Una investigación señala las violaciones de los derechos humanos en Barillas y San Pedro de Carchá

La ofensiva neoliberal implicó la privatización del sector energético durante los años 90 en Guatemala. Si a comienzos de la década, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), de titularidad pública, producía del 95% de la energía eléctrica del país (principalmente hidroeléctrica), en 2014 se había revertido la situación. La generación eléctrica del organismo público representaba […]

«La Revolución no nace en un día, pero se inicia en un minuto». Abel Santamaría Cuadrado «Ese es el arraigo de Ulises, no puede prescindir de su patria». Pilar Desde el siglo XIX en Cuba, cada vez que se ha soñado la soberanía, la independencia, la democracia, la igualdad, la justicia, la libertad y el […]

Una impresionante y masiva demostración contra el gobierno

El acto fue masivo, impresionante. Tal vez más grande que el del primero de mayo del año pasado. Un acto claramente opositor al gobierno, por lo menos en el ánimo de los manifestantes, sin importar colores partidarios. El dato más fuerte, donde no pusieron suficiente atención los tres dirigentes cegetistas, fue que la convocatoria era […]

Declaración XV encuentro de la Red En Defensa de la Humanidad

 | 

En el cuarto aniversario de la siembra del comandante de los pueblos, Hugo Chavez, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad expresa su solidaridad con el pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y con el presidente constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro […]

Confieso que prefiero escuchar la música que verla convertida en imágenes; en definitiva, no soy muy amante del videoclip porque me entretiene en la tarea de oír, con su rápida sucesión de historias o efectos especiales. Pero ello no me limita hasta el punto de no reconocer que los clips hechos en Cuba tienen cada […]

1. En 1985 un destacado periodista brasileño, Alan Riding, escribió un magnífico libro que intituló: «Vecinos distantes». Ese trabajo lo he leído más de cinco veces y revisado cien porque realmente es buenísimo. Me recuerda el trabajo de Bonfil Batalla sobre «México profundo» que siempre tengo a mano porque cambia ideas y visiones. Riding escribió: […]

Aniversario del feriado bancario del 8 de marzo de 1999

«Los bancos son más peligrosos para nuestras libertades que ejércitos en pie de guerra». ¿Quién dijo esa frase? ¿Carlos Marx? No. Fue Tomás Jefferson, uno de los siete ‘padres fundadores’ de los Estados Unidos. 200 años después de haber sido pronunciada esta opinión, no ha perdido vigencia en el mundo, como lo demuestra el atraco […]

Carla Rutila Artes falleció este 22 de febrero de 2017, con 41 años en Buenos Aires-Argentina a causa de un cáncer que ni en los peores momentos le impidió reclamar memoria, verdad y justicia. Su historia, es una prueba del terrorismo de Estado y la existencia del Plan Cóndor, una estrategia de coordinación entre las […]