Categoría: América Latina y Caribe

Seamos francos: el abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.

La jurista Claudia Rocca analiza la estrategia del imperialismo en Nuestra América que socava las bases democráticas de los Estados afectados al comprometer la capacidad de autodeterminación y promover la subordinación a agendas externas.
Mediante un decreto pretenden privatizar el 49% de las acciones de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina. Los trabajadores del sector nuclear iniciaron un plan de lucha con protestas y acciones en todo el país.
La educación ambiental se debe enfocar en empoderar a las comunidades y a las nuevas generaciones con herramientas para enfrentar la crisis ambiental mediante metodologías innovadoras, tecnología e integración.