El poder popular tiene dos planos o expresiones fundamentales a la hora de analizarlo: uno es el poder real, el otro es el plano institucional.
Categoría: América Latina y Caribe
El Héroe Nacional cubano José Martí dijo en cierta ocasión: “Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan y los que odian y deshacen” pero podría añadirse que también se dividen en otros dos bandos: los que prefieren la inmundicia y los que gustan de las flores.
El jueves 18 de noviembre, mientras se desarrollaba la sesión del pleno Congreso, la parlamentaria de la ultraconservadora Avanza País, Patricia Chirinos, informó que tenía lista la moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo “por incapacidad moral”, pero le faltaban la firma de 26 congresistas, en momentos en que los militares se metieron a la guerra política contra el gobierno de Pedro Castillo.

Los movimientos populares de las Américas acumulan experiencias y una historia de luchas por la soberanía e integración.

La Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley de Acceso a la Tierra, que la UTT impulsa desde hace cinco años. El objetivo es crear una línea de créditos blandos que resuelvan el problema del sector rural que produce el 60% de los alimentos que llegan a las mesas argentinas. También obtuvieron dictamen la prohibición de desalojos campesinos y la creación del Programa Marcha al Campo, para la cesión de tierras fiscales.

Otro acto de descarada injerencia de la OEA en los asuntos internos de Nicaragua ha obligado a Managua a cesar su presencia en el organismo dirigido por Luis Almagro.
A la mitad de su mandato, el Presidente libra, entre muchas otras, todas importantes, dos batallas políticas de enorme trascendencia. Una, la reforma eléctrica que busca devolver a la nación la rectoría de la industria y del mercado eléctrico; y dos, poner límite a los privilegios y los abusos de la muy descompuesta burocracia dorada del Instituto Nacional Electoral (INE). Ambas batallas son duras y fragorosas.

Ponencia presentada en el XIV Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios, 27 de octubre de 2021.
La Argentina celebró unas elecciones parlamentarias en las que formalmente había poco en disputa pero simbólicamente era mucho lo que se jugaba.