Categoría: Europa
En la Unión Europea (UE), en estos momentos de recrudecimiento de la pandemia, nadie quiere hablar de las duras realidades y de un incierto futuro, y nadie sabe, por tanto, hacia donde ha de avanzarse, mientras las dificultades no hacen sino acumularse.

El Norte desarrollado no se cansa de repetir que la corrupción es el problema principal que frena el crecimiento del Sur. Sin embargo, son exponentes del gran capital financiero mundial con sede en Europa o Estados Unidos, los que, a menudo, deben sentarse en el banquillo de los acusados. Es entonces cuando esa construcción retórica cae como castillo de naipes ante la evidencia irrefutable: la corrupción y la impunidad son cimientos de un sistema hegemónico mundial y no de un continente determinado.
Después de los típicos tira y afloja parece que el próximo 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, se van a aprobar los Presupuestos Generales del Estado para el 2022 elaborados por el “Gobierno más progresista de la historia”. En lo que a nosotras nos ocupa, nos fijamos primero en lo que se va a destinar al Ministerio de Defensa, que asciende a algo más de 10.000 millones de euros. Pero ¿es este el Gasto Militar real? Mucho nos tememos que no. En cuestiones militares, las cuentas nunca están claras.