Antes de responder a esta pregunta, es necesario hacer algunas precisiones. Por evismo, me refiero a una configuración histórico-social específica, que debe diferenciarse de Evo Morales como individuo.

Una de las mayores conquistas de la sociedad moderna es la llamada división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Se trata de evitar la concentración del poder.

Más de una vez me he preguntado si Fidel Castro tomó nota de la sentencia que tanto Lenin gustó apuntar en su extensa obra: “Los hechos son tercos; si no pueden entrar por la puerta, saltan por la ventana”.

Entrevista a Claudio Katz, integrante de Economistas de Izquierda (EDI)

 | 

“Milei busca introducir en Argentina la reforma laboral para precarizar el empleo y consolidar un modelo neoliberal semejante al gestado en Chile, Perú o Colombia”, plantea el economista e investigador Claudio Katz, y advierte que para lograr ese objetivo “necesita modificar las relaciones de fuerzas doblegando a los sindicatos, a los movimientos sociales y a las organizaciones democráticas”.

Y a nivel internacional el principal adlátere de Milton Friedman en la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago, Arnold Harberger, señaló en 2007 “que estuve en Colombia el verano pasado participando en una conferencia, y quien habló inmediatamente antes de mí fue el ex presidente Ricardo Lagos. Su discurso podría haber sido presentado por un profesor de economía del gran período de la Universidad de Chicago. El es economista y explicó las cosas con nuestras mismas palabras. El hecho de que partidos políticos de izquierda finalmente hayan abrazado las lecciones de la buena ciencia económica es una bendición para el mundo” (El País; 14-3-2007).

Calurosas felicitaciones a nuestra amiga, la Dra. Sylvia Marcos, por el premio que ha recibido, como regalo de año nuevo.

Repudio al viaje de Milei a Israel

Por iniciativa del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el lunes 5 de febrero a las 16 horas, se llevará a cabo una concentración frente a la Cancillería -Esmeralda 1212-, Buenos Aires.

Perú

Usualmente ocurre que una dictadura busca paralizar a una población infundiéndole miedo. La intimida a través de procedimientos violentos que la acallan.