Honduras

Ricardo Salgado | 

En estos días entramos en Honduras en una nueva fase de la construcción de la intentona de la derecha por provocar una revolución de colores.

En consecuencia, sostenemos nosotros que los sectores dominantes necesitan del sexto gobierno concertacionista y exigirle un aumento de la capacidad represiva del Estado.

En estos días, una vez más, el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá la oportunidad de hacer saber a los argentinos su acuerdo con aquella frase, acuñada por el expresidente Néstor Kirchner: ¡Los muertos no pagan!

Postas de la Memoria contra la amnesia colectiva

El ejercicio colectivo contra el olvido atraviesa toda la vida de Argentina los últimos 40 años. Los centenares de juicios y condenas a los responsables de la última dictadura constituyen la fase jurídica de esa tarea.

Las elecciones generales de 2018 establecieron una nueva correlación de fuerzas políticas en México. Por un lado, el pueblo llano; y por otro una amplia masa de individuos de pensamiento radicalmente conservador.

Perú

En los últimos días han ocurrido nuevos hechos francamente deplorables. La precaria inquilina de Palacio de Gobierno, ha amenazado con descaro a toda la población, a propósito de la movilización popular programada para julio.

Darío Aranda | 

«A más extractivismo, menos democracia», resume el sentir de territorios sacudidos por el modelo minero, petrolero, forestal y del agronegocio. Así como Jujuy estalló con movilizaciones y represión, otros pueblos son violentados cotidianamente y el progresismo —y sectores de DDHH— miran para otro lado. No hay grieta para el extractivismo y se impone con violencia.

Hechos indignantes de múltiples violencias hacia las mujeres políticas, se han conocido durante las últimas semanas, en Bolivia.