
Este jueves 13 de abril llega al Teatro El Milagro de la Ciudad de México la puesta en escena “Volver a la escuela”, escrita y dirigida por Gilberto Guerrero y producida por Ana Luisa Alfaro bajo el sello de su compañía Delirio Teatro.
Este jueves 13 de abril llega al Teatro El Milagro de la Ciudad de México la puesta en escena “Volver a la escuela”, escrita y dirigida por Gilberto Guerrero y producida por Ana Luisa Alfaro bajo el sello de su compañía Delirio Teatro.
El 30 de abril Paraguay votará entre el continuismo y la alternancia. Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, y Efraín Alegre, al frente de una coalición con apoyo progresista, medirán sus fuerzas en unos comicios fuertemente polarizados.
La obra de Choquehuanca propone el proceso complejo de la descolonización de la geopolítica hegemónica del sistema capitalista mundial y la necesaria superación histórica de un proyecto eurocéntrico, fundado en una modernidad agotada, agónica y donde priman las fuerzas destructivas
Durante muchos años los desastres naturales se han convertido en el principal problema de la sociedad. El Perú, debido a su variada y diversa geografía está sometido permanentemente a los desastres naturales que son eventos generalmente repentinos e imprevistos que ocasionan daños, pérdidas y que afectan a una parte importante de la población.
Sexta entrega de la serie «El internacionalismo de Manuel Piñeiro
en las relaciones exteriores de Cuba»
El año del 2023 estará marcado por las graves violaciones de derechos humanos ante las protestas realizadas por la población peruana, a partir del intento de golpe de Estado de ex presidente Pedro Castillo y su inmediata vacancia.
Juana Rouco Buela está entre las fundadoras del anarquismo femenino en Argentina. Nació en 1889, en Madrid, de ascendencia gallega. Llegó a Buenos Aires cuando todavía era una niña, en 1900. En Argentina aprendió a escribir y entró en contacto con «la idea» anárquica, en parte a través de su hermano mayor.
Dejamos en claro que frente al blindaje que las leyes wingkas han dado a los pacos para matar a diestra y siniestra, nuestros weichafe también harán uso del derecho a la legítima autodefensa Mapuche
La injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Paraguay forma parte de su cotidianidad, e incluso, se ve como algo normal.