Perú

Gustavo Espinoza M. | 

Se usa la expresión “gato por libre” para significar un engaño deliberado, una trampa destinada a hacernos consentir una cosa por otra, a manera de burla, valiéndose de nuestra buena fe, ingenuidad, falta de dominio del tema o simple credulidad.

A tres años de la declaración de la cesación de pagos

Carlos del Frade | 

36 apuntes por cada uno de los 36 meses de una de las mayores estafas de la historia argentina.

Entrevista a la abogada Arlín Pérez Duharte, profesora titular de Derecho Procesal Penal de la Universidad de La Habana

La cercanía de Fidel Castro en el tiempo debe favorecer el cuidado con que nos corresponde tratar sus textos y librarlo de falsificaciones.

[Perú] El impasse de las masas trabajadoras

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, Albert Einstein.

El reajuste político institucional que se produzca por efecto de la coyuntura económica por la que atraviesa el país y por las concesiones a Washington y a las diferentes dirigencias opositoras formalizadas por el gobierno de Nicolás Maduro y la alta jerarquía del PSUV, no pueden estar por encima de los intereses y los derechos del pueblo.

La matriz de análisis DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas) para el análisis de las organizaciones, al parecer inspirada en el milenario escrito del “arte de la guerra” del legendario estratega militar chino Sun Tzu, empezó a usarse a comienzos de la década de los años 60 del siglo pasado, y su utilidad ha permitido su empleo en el análisis de otras situaciones que pudiéramos llamar estratégicas; donde el contexto general ha cambiado.

Ambos eran pareja y militantes del MIR. Fueron detenidos por la DINA el día después de participar en el estreno del film A la Sombra del Sol. En 1984, luego de diez años de su desaparición, los cineastas chilenos definieron esta fecha como el día de conmemoración de su arte y oficio.

Uruguay

El caso de los pasaportes rusos en Uruguay empieza a perderse en el horizonte ante la filtración de los chats de Alejandro Astesiano, el excustodio del presidente Luis Lacalle.

Conaie, Feine y Fenocin, junto con organizaciones sociales, indígenas y campesinas realizaron una rueda de prensa el 30 de noviembre de 2022 para informar sobre el incumplimiento del gobierno nacional en la implementación de los acuerdos establecidos en las mesas de diálogo, instaladas el 13 de julio. Estas mesas buscaban dar respuesta a la agenda propuesta por los sectores sociales en el Paro Nacional de junio de 2022.