
En este artículo los autores analizan cual debería de ser el programa inmediato y mediato para la restauración democrática en Brasil.
En este artículo los autores analizan cual debería de ser el programa inmediato y mediato para la restauración democrática en Brasil.
Hay ocasiones en la historia que deben ser aprovechadas. Son ventanas de oportunidad que indican que el momento de avanzar con decisión ha llegado. La indecisión en tales circunstancias es desaconsejable y hasta reprochable. Tal es el caso actual en relación a la posibilidad de producir un salto cualitativo hacia la unidad de América Latina y el Caribe.
La visita que realiza el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la República de Argelia Democrática y Popular, es una prolongación de los lazos de hermanad que durante 60 años han unido a las dos naciones y que desde un principio fueron forjados por el líder de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro y los dirigentes argelinos.
El icónico trovador cubano murió en Madrid, donde se encontraba hospitalizado desde días atrás. Deja una inmensa obra musical que le mereció numerosos premios y distinciones, pero sobre todo el cariño y la admiración de millones, dentro y fuera de la Isla.
Con el objetivo de analizar las manifestaciones de violencia contra las mujeres y la manera en que constituyen un serio obstáculo para el ejercicio de derechos y el desarrollo individual, familiar y social, tuvo lugar el 16 de noviembre el seminario: «Feminicidio en República Dominicana: Abordaje preventivo e integral desde la educación igualitaria».
El resultado esperado por la nación es un pacto de garantías, viables, cumplibles y definidas con seguridad para los combatientes que dejan la lucha armada, y cronogramas, proyectos y presupuestos concretos en un plan consolidado de soluciones y transformaciones que lleven a superar las causas sociales.
Después del discurso de la vicepresidenta el jueves 17, en el estadio Diego Maradona de La Plata, hubo trascendidos indicativos de que el popular cántico “Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va armar” ya no tendría vigencia.