Por una nueva primavera de los pueblos en lucha. A seguir luchando por la emancipación y el Poder Popular Comunitario.

En este artículo el autor defiende la necesidad de salir a la calle, de estar en la calle, para llegar a ocupar la silla presidencial en Planalto, insistiendo en que «llegó la hora de salir de la burbuja, de la academia y parar de hablarle al convencido».

Las urnas no son para depositar odios, son para depositar esperanzas (Lula)

Miguel Ángel Ferrer | 

Desde la llegada de López Obrador a la Presidencia, su gobierno puso en práctica una modalidad de la llamada renta básica: todas las personas con 65 años cumplidos reciben una asignación monetaria directa y sin contraprestación alguna.

Recientemente trascendió la noticia de la alianza electoral entre los tradicionales partidos políticos de URNG y WINAQ con miras a la contienda electoral del 2023.

Boletín de noticias educativas

Continúa el conflicto entre la comunidad educativa y el gobierno porteño. Un grupo de estudiantes de escuelas secundarias se movilizaron en la mañana del miércoles a la sede del ministerio de Educación porteño para exigir ser recibidos por su titular, Soledad Acuña, “para que escuche los reclamos” de viandas de calidad nutritiva, soluciones a problemas de infraestructura y contra las pasantías laborales obligatorias y no rentadas, mientras cuatro colegios continúan con tomas.

El huracán Ian que pasó por la provincia de Pinar del Río el 27 de septiembre, ha dejado una estela de daños:

Bolívar y Amazonas son dos de los estados venezolanos más afectados por la minería ilegal.

La sobreposición del interés político de grupo y clase, a la exigencia popular y familiar por la verdad y justicia en el caso Ayotzinapa, es en sí también un crimen que deberá ser observado y reclamado.