Daniel Kersffeld | 

En este artículo el autor sostiene que la tarea inmediata de Lula en un gobierno futuro consistirá en desfastizar y redemocratizar la sociedad brasileña, en la que en los últimos años se han instalado numerosas prácticas violentas e antidemocráticas.

Era de esperar que, a casi cuatro años del gobierno progresista de Andrés Manuel López Obrador, ya se hubieran resuelto decenas de conflictos laborales heredados de gobiernos anteriores. Lejos de eso, estos conflictos se están agravando, en grave perjuicio de los trabajadores, y estallan nuevos que tampoco encuentran solución.

Los militares siguen ejerciendo un poder desproporcionado en América Latina

Cuando era candidato, Andrés Manuel López Obrador criticaba el rol de los militares en la guerra contra el narcotráfico y prometía sacarlos de las calles de México. Pero en el transcurrir de su gestión solo les ha dado más poder.

El lanzamiento de la Convergencia Nacional de Resistencia, convocada por el Cardenal Alvaro Ramazzini.

El martes pasado por la noche violentaron una boletería de la estación Ángel Gallardo de la línea B del subterráneo, por casualidad ningún trabajador recibió heridas.

Daños graves en viviendas, cultivos e infraestructuras de todo tipo, pero sobre todo en el sistema eléctrico nacional, dejó en Cuba el fuerte huracán Ian, que atravesó el extremo occidental de la Isla en la madrugada del 27 de septiembre.

“La lucha continúa hasta la victoria final. Siempre acredité que íbamos a ganar esta elección y quiero decir que vamos a ganarla» dijo Lula. El presidente comentó que tiene una «confianza total» para revertir el 5 por ciento de diferencia, pero en la historia de Brasil un perdedor en primera vuelta nunca lo consiguió.

La percepción de la captura del Estado en beneficio de unos pocos ha aumentado a niveles parecidos a los de 2006. Así lo perciben el 89% de los y las ecuatorianas en 2020.

En este artículo la autora sostiene que en este mes que queda de cara a la segunda vuelta, la candidatura de Lula tiene que variar de estrategia que sostuvo hasta ahora: movilizar a las masas y abandonar el culto al pasado, que se resume en ese dicho de Lula ‘en mi gobierno…’

Uruguay

El Uruguay está viviendo un proceso complejo, multifacético y pluricausal que por ahora la permite a voceros de los poderes consolidados globalmente perorar sobre los avances del “paisito”, sobre las posibilidades que se abren al futuro.