
En reconocimiento al drama de los desaparecidos del Paro Nacional 2021, la Fundación Escénica El Teatro Vive produjo el cortometraje “Cena para los ausentes” que revive el dolor de aquellos que se fueron y de quienes nunca se supo el paradero.
En reconocimiento al drama de los desaparecidos del Paro Nacional 2021, la Fundación Escénica El Teatro Vive produjo el cortometraje “Cena para los ausentes” que revive el dolor de aquellos que se fueron y de quienes nunca se supo el paradero.
Para Julieta Heduvan, licenciada en Relaciones Internacionales y especialista en Política Exterior de Paraguay, a partir de las acusaciones contra Cartes y el exvicepresidente Hugo Velázquez, se podría hablar de una «centroamericanización» de la política exterior de EE.UU. hacia Paraguay.
Los últimos y nefastos acontecimientos de la política criolla peruana son síntomas de que algo grave está pasando. A más de un año del gobierno de Pedro Castillo, simplemente podemos decir que vamos de mal en peor.
Después de un verano de largos e inoportunos apagones, las reparaciones en marcha de la industria termoeléctrica redujeron parcialmente el déficit de electricidad.
Convocado por la central que reúne a la mayoría de los gremios y sindicatos del país, se trató del cuarto paro general desde la asunción de Lacalle y la coalición de derecha el 1 de marzo de 2020.
Los recientes sucesos acaecidos sobre la persona de la vicepresidenta de la Nación empujan a la necesidad de considerar una serie de cuestiones que al tiempo pasado del luctuoso suceso quizás nos permitan visualizar algunas cuestiones.
“la rabia anticapitalista es una digna rabia porque rompe con la condición de víctima, porque ya tiene el deseo de otra cosa, de un mundo diferente, porque detrás de los gritos y de las barricadas hay otra cosa, la construcción de otras relaciones sociales, la creación de otro hacer, de otro amar”
En el contexto de emergencia económica en el que se encuentra el país, con índices de inflación que no bajan y el ajuste en el gasto que se implementa a nivel nacional, otras situaciones críticas quedan ocultas.
La feroz política de agresión económica del gobierno de Donald Trump contra Cuba, mantenida, por cierto, casi intacta por Joe Biden hasta la fecha es el centro de este artículo.