Cecilia Vergara Mattei | 

A poco más de cuatro meses de asumido el gobierno de Gabriel Boric, las ilusiones que generó su llegada en amplios sectores chocan con la realidad de la crisis económica que golpea fuertemente a las familias trabajadoras.

¿Cuál es el significado profundo que reviste la batalla política en torno al plebiscito del próximo 4 de septiembre?

Colombia-EE.UU.

La militarización en América Latina es una realidad que tiene muchos rostros y no sólo se refiere al aumento en la compra de material bélico.

Punto 4 de las mesas de diálogo: “Empleo y derechos laborales”.

Entrevista a Claudio Katz de Economistas de Izquierda (EDI)

Como siempre el problema acá es el capitalismo, la irracionalidad de un sistema que periódicamente nos genera turbulencias de este tipo que benefician a una minoría y afectan a la mayoría.

Panamá

El movimiento social, popular, campesino y de pueblos indígenas logró sentar al Gobierno en una mesa única de diálogo (MUD) facilitada por la Arquidiócesis de Panamá.

Perú

La legislatura 2021-22, presidida por María del Carmen Alva será recordada por autoritaria, racista y nefasta para gran parte de la ciudadanía (79% desaprueba gestión del Congreso según IPSOS).

Tras renunciar a Perú Libre, el partido con el que llegó a la presidencia, el presidente peruano Pedro Castillo se enfrenta ahora a una izquierda que lo acusa de traicionar las promesa de cambio y a una derecha que sigue buscando alejarlo del poder, por las buenas, por las malas o por las peores también.

La negativa del Mercosur a recibir al presidente de Ucrania Volodimir Zelensky en su sexagésima cumbre presidencial realizada la semana pasada en Paraguay, es una confirmación de la posición ampliamente neutral de América Latina sobre el conflicto ucraniano. El excomediante ucraniano no fue bienvenido en el Mercosur.

Quieren destruir los emblemas patrios, nos expropiaran los fondos de pensiones, ya no seremos propietarios de nuestras casas, los indígenas tendrán otro sistema de justicia o destruirán la institución de carabineros, son solo algunas de las informaciones que circulan en redes sociales y que muchos panelistas defienden en programas abiertos de televisión.