Julio César Guanche | 

En el reciente concierto de Yomil, en Pinar del Río, hubo varias broncas. Una mujer, al menos, que perdió una chancleta en la estampida, ofreció 300 pesos de recompensa a quien se la recuperara.

Declaración de la Brigada Médica Cubana en Gambia en ocasión del 26 de Julio

 | 

Nuestros principios nunca serán negociados. Defenderemos nuestra Revolución en todos los escenarios.

El análisis marxista de una coyuntura socioeconómica y política determinada pasa por no quedarse en lo epidérmico, anecdótico y fenoménico, sino destacar lo esencial y estructural.

Aprovechando que la atención de la sociedad esta puesta en cómo enfrentar y sobrevivir ante la crisis económico-social, el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandie, presentó en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) un nuevo proyecto de Ley de Humedales.

Perú

El Perú es un país profundamente desigual. Pese a años de crecimiento macroeconómico y boom de la actividad extractiva, las riquezas no fueron distribuidas equitativamente y solo un pequeño grupo privilegiado ha logrado beneficiarse.

El presidente electo Gustavo Petro escogió como líder de las fuerzas armadas a un fiscal anticorrupción que las ha vigilado antes y criticado recientemente: Iván Velásquez, uno de los mayores investigadores del país, que ayudó a destapar la parapolítica en Colombia, investigó las redes del cartel de Medellín y luego sacó a la luz casos de corrupción en Guatemala. Con ese perfil, Petro envía un mensaje claro: su prioridad será una reforma de raíz a las fuerzas armadas, más que tender una bandera blanca con los sectores (civiles y militares) prevenidos con el giro a la izquierda en la Presidencia.

Los desafíos de Ivan Velásquez, nuevo Ministro de Defensa

En la fachada más visible del inmenso Ministerio de Desarrollo Social sobre la avenida 9 de Julio, las más ancha del mundo, en pleno centro de Buenos Aires, hay un enorme mural luminoso del rostro de Evita, que fuera inaugurado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2011, quizá para que la gente no olvide quién fue y qué significó para los argentinos..

Miguel y David son dos de las doce víctimas de la séptima masacre carcelaria en Ecuador, en la prisión de Santo Domingo. Estos son los relatos de sus familias.

En febrero de 2021 las grandes empresas tecnológicas concentraban 13 de cada 100 dólares valorados en la Bolsa de Wall Street, superando la comercialización de armamentos.