Partimos de la noción del fetichismo de la mercancía, según Karl Heinrich Marx, en los “Manuscritos económico filosóficos de 1844”. De allí, el significado “alienación”.
Categoría: América Latina y Caribe
Con el paso a control estatal de la mayor parte de la tierra, la industria y la declaración del carácter socialista de la revolución comenzó a debatirse en Cuba la forma económica más eficiente para avanzar en la superación del modo capitalista de producción.
Los anteriores y actual gobierno de manera dictatorial antiecológica caraduras hipócritas al prometer contribuir con la reducción del calentamiento global y el cambio climático.

Son las 23 y 30 del domingo electoral argentino. Las pantallas televisivas muestran los festejos en los búnkeres partidarios del liberal-radicalismo de Juntos por el Cambio. Pasan al discurso del éxito que celebra en el Luna Park de la ciudad de Buenos Aires el fenómeno de “rebeldía” bizarra, ultraliberalismo y protofascismo de un tal Javier Milei y, también, posan sus cámaras en el estallido triunfal del Frente de Todos oficialista de Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Lo que en Bolivia se viene activando es una variante de la doctrina Rumsfeld-Cebrowsky.

El control migratorio y el cierre de fronteras a poblaciones vulnerables y sin documentos son dinámicas presentes en diferentes países y zonas del mundo. Algunas de las regiones donde se dan estos procesos de manera muy aguda son Europa, Centro y Norteamérica, y estos se han venido incrementando desde hace años.
Concretada la elección legislativa de medio turno (2019-2023) pueden destacarse varias cuestiones para el análisis de la coyuntura en la Argentina.

Hemos pasado duras pruebas en nuestra historia de luchas, pero indudablemente esta batalla para controlar la pandemia que azotó y azota al mundo, demostró la fortaleza de nuestro sistema de Salud y la calidad de nuestros científicos.

Clausurar el Instituto Nacional de Derechos Humanos, dar atribución al Presidente para “interceptar” comunicaciones de los ciudadanos, aumentar construcción de cárceles con participación de agentes privados, buscar “coordinación internacional” contra la izquierda, aumento de castigos penales por “violencia urbana” y participación de militares en La Araucanía. Son parte de los propósitos del candidato de la ultraderecha si llega al Gobierno. Además, plantea un énfasis en el reforzamiento y protección de las FFAA, Carabineros y PDI.