Manuel Arnau Parrado | 

Los más de cien años transcurridos desde la aparición de países de economía socialista han puesto en evidencia que para que ese modo de producción sea estable y duradero es necesario mantener un elevado ritmo de inversiones y de crecimiento de la producción que permita incrementar constantemente el nivel de vida de los ciudadanos, sostener los altos niveles de gastos sociales que le son inherentes y por otra parte, garantizar la distribución más equitativa posible de la riqueza.

¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar? Olvídate de Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario, ¿a cuántas más conoces? Seguro que no a muchas y, sin embargo, miles de mujeres nobles y humildes participaron activamente en el movimiento independentista que dio inicio un 15 de septiembre de hace 208 años.

Perú

Este 11 de setiembre ha muerto Abimael Guzmán Reynoso, el líder de la agrupación armada Sendero Luminoso, tras 29 años de carcelería.

Cuando comenzó la autonomía indígena con la Dineib (Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe), la idea que se hicieron los indígenas fue que por primera vez el desfase entre el Estado y ellos se reducía, y que se reconocía, al fin, el talento y conocimiento indígenas.

Miles de trabajadores del campo y la ciudad se unieron contra las medidas del gobierno derechista que asumió en marzo de 2020 en un paro general y movilización convocados el miércoles por la central sindical PIT-CNT por trabajo, salario, desarrollo nacional y en defensa de las empresas públicas, lo que significó un duro rechazo a las políticas antipopulares del presidente Luis Lacalle Pou.

Entrevista con Zaida Capote Cruz, investigadora en el Instituto de Literatura y Lingüística de Cuba

oces cubanas conversa esta vez con Zaida Capote Cruz, investigadora en el Instituto de Literatura y Lingüística de Cuba, donde dirigió la redacción del Diccionario de obras cubanas de ensayo y crítica.

La apatía popular que predominó en la campaña electoral incubaba un enojo que se expresó en las urnas castigando duramente al gobierno. El Frente de Todos fue derrotado en 18 provincias y perdió, en relación con el 2019, casi 6 millones de votos.

Comunicado de los Comités Oscar Romero del Estado español sobre la condecoración entregada a Iván Duque

 | 

De acuerdo a los espeluznantes datos ofrecidos por el Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, con sus centenares de miles de asesinatos y desaparecidos y los más de 6 millones de desplazados, en los últimos 70 años, convierten a Colombia en el país más violento e inestable del planeta.

 | 

Australia, ese Protectorado yanqui en el Hemisferio Sur, ha sido cómplice en muchas aventuras bélicas del Imperio. Sus agentes contribuyeron activamente a la desestabilización del gobierno de Salvador Allende y al golpe de Estado del 11 septiembre 1973. Los documentos que lo prueban comienzan a aparecer, y la comunidad chileno-australiana exige la verdad y el acceso a toda la documentación oficial.

El pasado 12 de septiembre se realizaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO, “legislativas”, correspondientes al medio tiempo del turno de gobierno (2019-2023). Se validaba o no la gestión gubernamental, de ahí muchas especulaciones previas sobre el rumbo futuro, ganadores y perdedores, en el oficialismo y en la oposición.