Miles de trabajadores del campo y la ciudad se unieron contra las medidas del gobierno derechista que asumió en marzo de 2020 en un paro general y movilización convocados el miércoles por la central sindical PIT-CNT por trabajo, salario, desarrollo nacional y en defensa de las empresas públicas, lo que significó un duro rechazo a las políticas antipopulares del presidente Luis Lacalle Pou.
Categoría: América Latina y Caribe
oces cubanas conversa esta vez con Zaida Capote Cruz, investigadora en el Instituto de Literatura y Lingüística de Cuba, donde dirigió la redacción del Diccionario de obras cubanas de ensayo y crítica.
La apatía popular que predominó en la campaña electoral incubaba un enojo que se expresó en las urnas castigando duramente al gobierno. El Frente de Todos fue derrotado en 18 provincias y perdió, en relación con el 2019, casi 6 millones de votos.
De acuerdo a los espeluznantes datos ofrecidos por el Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, con sus centenares de miles de asesinatos y desaparecidos y los más de 6 millones de desplazados, en los últimos 70 años, convierten a Colombia en el país más violento e inestable del planeta.
Australia, ese Protectorado yanqui en el Hemisferio Sur, ha sido cómplice en muchas aventuras bélicas del Imperio. Sus agentes contribuyeron activamente a la desestabilización del gobierno de Salvador Allende y al golpe de Estado del 11 septiembre 1973. Los documentos que lo prueban comienzan a aparecer, y la comunidad chileno-australiana exige la verdad y el acceso a toda la documentación oficial.
El pasado 12 de septiembre se realizaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO, “legislativas”, correspondientes al medio tiempo del turno de gobierno (2019-2023). Se validaba o no la gestión gubernamental, de ahí muchas especulaciones previas sobre el rumbo futuro, ganadores y perdedores, en el oficialismo y en la oposición.

¿Será posible en el 2021-2022 el vaticinio de 2009?
Y es que la OEA hoy es indefendible.