Entrevista a Suely Barreto, hija de la periodista desaparecida en 1971

Edgar Ramos Andrade | 

Suely Barreto Andreuzzi creció al lado de su abuela Luisa Vaca Díez Peña. Su madre, la periodista Leslie Andreuzzi está desaparecida desde el 13 de septiembre de 1971, fue fusilada en el Regimiento Bolívar de Viacha que era un campo de concentración de 700 presos políticos.

Honduras

Una propuesta para salir de la peor crisis social, económica, y política de nuestra historia reciente.

La derecha está desesperada pero no débil, desgastada pero no frágil, derrotada políticamente pero no agónica. A pesar de que los conservadores quieren preservar el pasado, sufre un lento deterioro aunque no se vislumbra su próxima desaparición.

Los “enganchadores” eran elegidos por las “Compañías” entre viejos ladinos de la pampa. Su misión era engatusar a los mocetones ebrios del sueño de la fortuna, haciéndolos viajar al norte para alcanzar allí la riqueza. Esta descripción, que toma las palabras de Andrés Sabella en su “Norte Grande”, publicada en Chile en 1944, se refería a las condiciones bajo las cuales se expandió la minería del salitre. Evoca a un protagonista que no desapareció.

En este artículo el autor analiza los acontecimientos que vivió Brasil en estas primeras semanas de septiembre de 2021.

El presidente Jair Bolsonaro logró movilizar multitudes en su respaldo el 7 de septiembre, día de la Patria en Brasil, pero la demostración de fuerza tuvo un efecto boomerang. El gobernante de extrema derecha avanzó en la construcción de su propia inhabilitación política.

En este artículo la autora se pregunta cuál es ese pueblo al que Bolsonaro afirma estar unido.

Con la próxima elección presidencial en noviembre y la redacción de la nueva Carta Magna como telones de fondo, y como homenaje y memoria viva de las y los luchadores sociales asesinados, Chile conmemoró el 48 aniversario del golpe militar que puso fin al gobierno del presidente socialista Salvador Allende, que dio paso a la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.

El pasado 9 de setiembre, Día nacional de lucha contra los asesinatos laborales, se cumplió el quinto aniversario de los crímenes laborales de David Ramallo, trabajador de la Línea 60, Diego Soraire, trabajador del Inta, y Richard Alcaraz, trabajador de la construcción.

El 11 de septiembre del 2021, en la Base Naval del Callao, Perú, falleció el fundador y cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso (SL), Abimael Guzmán, a los 86 años de edad, y en vísperas de cumplir 29 años de su detención. Purgaba la pena de cadena perpetua.