
Alfredo es parte del Encuentro de familiares de femicidios y Gigi de la Consejería de Vivienda. Ambos abordan la problemática de los crímenes de género.
Alfredo es parte del Encuentro de familiares de femicidios y Gigi de la Consejería de Vivienda. Ambos abordan la problemática de los crímenes de género.
En este artículo el autor analiza los tiempos democráticas que conoció Brasil y los hechos que provocaron una ruptura democrática.
En este artículo el autor analiza los acontecimientos del 7 de septiembre convocados por Bolsonaro y reflexiona sobre su futuro.
«La burguesía decadente es incapaz de mantenerse en el poder con los métodos y medios creados por ella misma (el estado parlamentario). […] Pero a la burguesía aposentada no le gusta tampoco la forma fascista de resolver sus problemas, pues los choques y disturbios, aunque en interés de la sociedad burguesa, también implican riesgos para ella. Este es el origen del antagonismo entre el fascismo y los partidos tradicionales de la burguesía[…]».
La lucha contra el fascismo en Alemania
Leon Trotsky
A los pocos días de que Jair Bolsonaro ocupara el cargo de presidente en Brasil confirmó la tendencia conservadora de su política y abrió una nueva ruta para el fortalecimiento de las fuerzas neofascistas en Latinoamérica.
Al tercer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la pasividad y las decisiones erróneas con la que ha enfrentado muchas de las problemáticas de México ha tenido resultados adversos en lo económico, lo social y el Estado de Derecho.
¡Levántense muchachos! Los marinos se han tomado Valparaíso. Con esas palabras, como a las cinco de la mañana, nos despertó el padre del “Chico Toro”, en cuya casa del cerro Barón nos alojamos la noche del lunes 10 de septiembre de 1973.
Una versión de este trabajo fue escrita y publicada antes de los acontecimientos del 11 de julio de 2021 en Cuba, como parte del libro colectivo Guerra culta. Reflexiones y desafíos sesenta años después de «Palabras a los intelectuales» (Ediciones ICAIC, 2021).