Pedro Brieger | 

En este artículo el autor reflexiona sobre las razones que llevaron al golpe contra Dilma Rousseff hace cinco años.

En este artículo la autora rememora, a partir de su memoria activista, el golpe de Estado que derrocó a Dilma Roussef en 2016.

Cuba abre su economía a nuevas estructuras empresariales, que incluyen formas cooperativas y privadas, entre otras. ¿Cuáles extenderán mejor sus alas en esta economía?

En Ecuador hay más de 5 millones de desempleados y en empleo informal, estos últimos tienen un promedio de 300 dólares de ingresos mensuales.

Guatemala: corrupción e impunidad

Nuestro país, como la mayoría de los países del tercer mundo, con elites conservadoras y tradicionalistas, con grupos de criminales que han utilizado al Estado para despojar, robar y tener al pueblo en situación indignantes.

 | 

Falta de perspectiva ambiental, ausencia de participación ciudadana y profundización del modelo extractivo. Son algunos de los cuestionamiento que organizaciones de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires hicieron al decreto presidencial que creó el Ente de control del río Paraná. Afirman que se mantiene el modelo de la década del ’90 y contradice el Acuerdo de Escazú.

La división latente en el Partido Acción Nacional se intensificó por la invitación de Julen Rementería al presidente del partido ultraderechista español VOX, la falta de percepción del presente y de visión del futuro, obliga a los senadores de ese partido a regresar al pasado y hacer alianza con los fascistas.

Entrevista a Ricardo Napurí, ex diputado constituyente y senador peruano

La pregunta en un inicio estaba muy clara y mucho mejor planteada que como quedó después de que la modificaron los senadores por petición del grupo conservador prianista. “¿Estás de acuerdo en que el Presidente de la República electo para el periodo constitucional en curso, continúe en el cargo hasta que concluya su mandato?”, era como se planteó inicialmente.

 |