Entrevista a Claudia Girón de la Comisión internacional de prensa Colombia Argentina en contra de la censura y represión estatal

Mario Hernandez | 

La derrota de las movilizaciones de junio de 2013 debilitó la lucha popular y facilitó el camino a los fascistas para disputar la hegemonía en las calles.

Desde la izquierda dominicana, desde el movimiento popular, y unidas todas las voces que defienden el avance político, es preciso exigir al presidente Luis Abinader y al canciller Roberto Álvarez que el próximo 23 de junio voten contra la continuidad del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

En lo que va del 2021, los líderes comunitarios afrocolombianos asesinados son 172, incluyendo a Junior Jein.

Más allá del respaldo de la prensa tradicional y de los grandes grupos empresariales y de la buena imagen que le concede una encuestadora alineada con sus propuestas, el gobierno de Guillermo Lasso inicia con una cierta debilidad política.

Perú

No ha sido fácil ni sencillo, ahora viene lo más difícil y complicado: gobernar para refundar la patria. La dura campaña electoral quedará como un juego de niños frente a la enorme responsabilidad que significa ser gobierno.

En la región de América Latina coexiste cerca de 800 pueblos indígenas, que demográficamente representan cerca del 10% de la población total de la región.

Nicaragua

Las protestas en Nicaragua han erosionado la alianza entre el gobierno, el gran empresariado y las iglesias. Entretanto, la represión alentada por Daniel Ortega y Rosario Murillo aumenta y las elecciones de noviembre de 2021 están lejos de ser competitivas. Las fuerzas contrarias al régimen se encuentran disgregadas y las detenciones de potenciales candidatos se han vuelto cotidianas.