Cuando todo parece que está perdido y que el pueblo brasileño ha sido derrotado…, resurge y muestra su confianza en el futuro.

Decenas de miles de personas salieron el sábado 29 de mayo a las calles en varias ciudades de Brasil para protestar contra el presidente Jair Bolsonaro, en especial por su gestión de la pandemia, que deja casi 460.000 muertos y amenaza con arreciar de nuevo. Se trata de las primeras manifestaciones multitudinarias desde el inicio de la crisis sanitaria, y se organizaron bajo el grito de «por la vida”. Convocadas por las centrales sindicales, partidos de izquierda y movimientos sociales, las protestas se desarrollaron de manera pacífica en más de 200 ciudades de todo el país, incluidas las capitales.

Tercera entrega de la serie de testimonios

Tercera entrega de la serie de testimonios recopilados por compañeros y colaboradores cercanos a Manuel Piñeiro Losada, en el aniversario de su natalicio.

Los proyectos políticos en pugna

Hace apenas unas semanas el presidente Alberto Fernández inició una gira por Europa acompañado de su ministro de Economía, Martín Guzmán (quien había viajado el pasado mes de abril), en el marco de diálogos y búsqueda de apoyo para la negociación con el Club de París y el FMI, reuniéndose con Emmanuel Macron, presidente francés, el Papa Francisco, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, Sergio Mattarella, presidente de la República de Italia, António Luís Santos Da Costa, primer Ministro de Portugal, entre otros.

Comunicado del Comité Nacional Paro

 | 

Se dice que las próximas elecciones del 6 de junio serán las más grandes de la historia política nacional. Lo serán por el crecimiento del número de votantes y también por el número de cargos que se elegirán, pues las 32 entidades del país tendrán elecciones locales concurrentes con la federal. Se trata de un total de 21 mil cargos de elección popular.

A una semana de las elecciones peruanas

Para comprender el actual escenario político peruano es necesario establecer el estado de la situación. Al analizar la coyuntura electoral debemos tratar de reconocer a los diferentes actores y protagonistas, para ello trato de identificar las fuerzas presentes y sus posicionamientos de cara a la segunda vuelta.

El Salvador

 | 

El gobierno de Bukele representa la pérdida de una oportunidad histórica para entrarle en serio -y desde una perspectiva transformadora- a los problemas estructurales del país