El Movimiento Campesino de Córdoba denuncia al empresario José Clemente Lascano por la usurpación de las tierras de la familia Campos en el paraje El Barrial, Departamento Sobremonte, al Norte de nuestra provincia. Pese a ser legítimes y ancestrales poseedores de esas tierras, y como una paradoja que roza el absurdo, la imputación recae sobre la familia campesina.

La política de “diplomacia pública” que el gobierno sionista ha ordenado llevar adelante, como parte del proceso de limpieza de imagen y maquillaje de su régimen, implica la compra de voluntades y búsqueda de apoyos en organismos internacionales, gobiernos, parlamentarios y líderes de opinión.

Varios autor@s | 

Hasta el año 2006, año en el que un indio ganó las elecciones presidenciales en Bolivia, la fisonomía de la política boliviana se caracterizó por estar manejada casi en su totalidad por sectores sociales acomodados, representantes de la clase alta y élites de rasgos étnicos y mentales «blancos».

Entrevista al Dr. Reynaldo Saccone de CICOP

Sara Más | 
Entrevista al colectivo Paraguay Resiste en Madrid y Barcelona

La informalidad y la precariedad en el mundo del trabajo son factores estructurales de la economía paraguaya, y de la que dependen masas de personas pobres para sobrevivir.

Entrevista con la activista feminista Nadia Poblete (Parte I)

Conversamos con Nadia Poblete, activista, militante social y feminista, participe de diversas experiencias de organización desde hace más de 20 años.

Sin un proyecto común

Nuestra América ha ingresado a la tercera década del siglo XXI golpeada por una crisis que combina y potencia las dimensiones sanitaria, económica, social y ambiental. Se encuentra en un nuevo ciclo electoral sin tener definido como insertarse en el damero complejo dominado por las grandes potencias.