Alberto Pinzón Sánchez | 
Entrevista a Richard Arce, excongresista de Perú

En esta entrevista con el excongresista de Perú, Richard Arce, conversamos de diferentes temas que marcan la agenda de nuestras preocupaciones: Pandemia, Gasto Militar, sobre la base naval de EEUU en Perú, llamada NAMRU-6, que realiza investigación de enfermedades infecciosas ¿Para qué? ¿Hacen ensayos con seres humanos? ¿Investigación para la guerra biológica?

La Colonia en Ecuador constituye la premisa histórica para la conformación de su cultura nacional.

De la serie: El «Triángulo de las Bermudas» por el que navega Cuba. Acumulación de problemas propios, doble filo del bloqueo y reflujo de la izquierda latinoamericana.

El gran Paro Nacional en Colombia

La agenda de partidos y candidatos omite a la infancia, a pesar de que seis millones de niñas y niños no fueron vacunados en el último año, siete millones están en condición de pobreza y más de 13 millones, por la pandemia, viven violencia familiar, desinterés escolar y trastornos en su salud mental.

No quedan dudas que, vista la globalidad de la sociedad argentina, el cristinismo es la fuerza política más poderosa. Eso lo prueban su poder estatal cada día más importante; la reconocida fuerza electoral y de convocatoria de una dirección política unificada en Cristina y -ahora- también su hijo Máximo.

Este es uno de los episodios más estrafalarios y surrealista que se hayan visto en mucho tiempo. Los zapatistas zarparon desde Isla Mujeres, en el Caribe mexicano, para iniciar su viaje interoceánico con destino al continente europeo.