El 30 abril de 1999, como presidente en turno de la Comisión de Concordia y Pacificación, presenté una demanda, en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), acerca de la existencia de grupos paramilitares en Chiapas, uno de los cuales perpetró la masacre de Acteal, el 22 de diciembre de 1997.

La situación en Uruguay se agrava día a día. Los contagios diarios superan los tres mil, y de mantenerse esta situación los centros de cuidados intensivos van a colapsar. En este momento la capacidad está al 70% y las autoridades médicas tendrán que elegir quién puede acceder a una cama y quién no.

Ballotage en Ecuador: 11 de abril de 2021

La carrera presidencial en Ecuador entre Andrés Arauz y Guillermo Lasso se encuentra en la recta final. Dentro de la estrategia electoral de Lasso, quien figura debajo en las encuestas, se han redoblado acciones de campaña sucia. Esta forma de proceder está asociada a su nuevo asesor: Jaime Durán Barba.

Entrevista al ex senador y diputado constituyente peruano Ricardo Napurí

Un análisis de las próximas elecciones en Perú y Ecuador

Desde el pasado siglo, Washington se afana en la nueva estrategia de los golpes suaves o blandos, un mecanismo de intervención en los asuntos internos de otras naciones puesto en práctica por su Agencia Central de Inteligencia en diversas partes del mundo, a partir de la estrategia generada por el ideólogo estadounidense Gene Sharp.

Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) sobre el reciente 24 de marzo, la lucha de las Abuelas, los archivos de la dictadura que aún no se abren, y la política durante el macrismo y el gobierno de Rodríguez Larreta.

Pablo Jofré Leal | 

La nación sudamericana enfrenta un evento electoral de trascendencia en dos semanas, en el que se vislumbra una ventaja de siete puntos del candidato presidencial de la opositora Unión Por la Esperanza (UNES) Andrés Arauz contra el candidato ultraderechista Guillermo Lasso, quien presenta cifras cercanas al 30% de apoyo.