No es hora de intentar la mitigación, sino de ir por la eliminación del virus.
Categoría: América Latina y Caribe

Expulsados en aplicación del Título 42, una normativa establecida por la Casa Blanca en marzo de 2020, no tienen acceso a artículos de primera necesidad ni a servicios sociales o médicos, y están expuestos a secuestros y violencia

18 mil niñas y niños migrantes detenidos en los Estados Unidos de América, durante febrero. 170 mil centroamericanos y mexicanos apresados por la patrulla fronteriza en el mes de marzo. Detrás de los datos, hay miles de historias, marcadas por el racismo, la xenofobia y los atropellos de los distintos gobiernos.

La idea del escritor es darle continuidad a los principios fundadores de la institución cubana, asociada a la integración cultural de latinoamericana.
Carta abierta a los señores y señoras de la Asamblea Nacional con relación a la pretensión de aprobar el proyecto de Ley Agropecuaria
Finalmente, y contra calificados pronósticos de la “prensa grade” el sábado 1, al mediodía, tuvo lugar en la Plaza de Armas de Chota, a más de 650 kilómetros al norte de Lima, el primer debate presidencial propuesto por el profesor Pedro Castillo.
Desde su aparición en 1959 los libros de texto gratuitos han generado una gran polémica. Al principio la derecha acusó al gobierno priista de pretender adoctrinar a los niños. Ciertamente, se buscaba inculcarles el patriotismo (y la identificación de la patria con el partido de Estado) y también se contaba la historia según el punto de vista y los intereses del régimen.
El Ché afirmaba que si las condiciones subjetivas no estaban dadas había que crearlas, entonces no se puede esperar a que se den, porque solas no se van a producir; así, el Ché reafirmaba la “ética de la acción”, donde el “revolucionario es quien hace la revolución” decía el Ché; no se “es” revolucionario, se es revolucionario en el “acto”, “siéndolo”.

Para justificar la intervención de ese tribunal, uno de los principales argumentos es el cierre de 3.050 causas por violaciones a los derechos humanos que debían ser investigadas por el Ministerio Público y que están asociadas a las manifestaciones ocurridas desde octubre de 2019. La Corte Penal Internacional podría tardar años sólo en declarar la admisibilidad del recurso. La Asociación Americana de Juristas y el Centro di Ricerca ed Elaborazione per la Democrazia (CRED) también suscribieron el escrito.
En los muchos comentarios sobre las elecciones, poco se ha hablado de un golpe de Estado que se califica de ‘blando’, es decir suave, porque nos han domesticado.