
Extracto del libro La frontera salvaje. 200 años de fanatismo anglosajón en América Latina a publicarse próximamente.
Extracto del libro La frontera salvaje. 200 años de fanatismo anglosajón en América Latina a publicarse próximamente.
¿Será comedia o será tragedia?
«América Latina tiene que ir a una nueva arquitectura financiera de la región, a una integración no subordinada»
La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, y algunos de sus colaboradores políticos y militares fueron detenidos en las últimas horas en la amazónica Trinidad, capital del departamento de Beni, por orden de la Fiscalía, en relación con el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales en 2019 y las masacres de Sacaba y Senkata.
La Fiscalía de Bolivia ha comenzado un proceso jurídico para restablecer el orden constitucional resquebrajado por el Golpe de Estado de noviembre de 2019, por el que fue destituido y perseguido el ex presidente Evo Morales y muchos de los funcionarios que conformaban el gobierno plurinacional.
El próximo mes de abril en Chile no solamente será inédito por ser la primera vez que se elijan gobernadores/as y constituyentes para el país, sino porque también serán 20 años desde el llamado primer mochilazo estudiantil del año 2001.
El adultocentrismo de la escuela del ránking, adultocentrismo de la razón desencarnada, razón logicizante de emociones, sentimientos, cuerpos y cerebros infantiles y juveniles, no es capaz de advertir que hay un hastío juvenil áulico que, como jugando a las escondidas, y desde la razón sintiente, y luego de décadas de ser invisible para el adultismo, hace ya tiempo que grita al interior de las aulas “¡un dos tres por mí y por todos mis compañer@s!”. ¡Por favor!
En un momento histórico altamente complejo para la humanidad y cruzado por diversas crisis globales, la recuperación del proyecto emancipador bolivariano de integración y unidad de América Latina y el Caribe, iniciado a inicios de siglo, se hace prioritario, necesario e imprescindible y el gobierno boliviano tiene una alta responsabilidad de retomar un papel protagónico con iniciativas que se orienten a la acción coordinada con los gobiernos de Argentina, Venezuela, México, Nicaragua, Cuba y otros que forman parte de la Comunidad del Caribe (CARICOM).